La Alianza de Pilotos del Rally Mundial (WoRDA) ha conseguido un compromiso significativo con la Federación Internacional del Automóvil (FIA) respecto a las sanciones por uso de lenguaje inapropiado durante las competencias. El acuerdo, que entra en vigor a partir del Rally Islas Canarias, establece diferentes zonas de control para la aplicación de penalizaciones.
La tensión entre los pilotos y la FIA surgió después de que Adrien Fourmaux recibiera una multa de €10,000 y una adicional suspendida de €20,000 por decir una grosería durante una entrevista televisiva tras el Rally de Suecia en febrero. Este incidente provocó que los pilotos formaran la WoRDA y decidieran no hablar o hacerlo solo en su idioma natal durante las entrevistas al final de las etapas del Safari Rally de Kenia el mes pasado.
Zonas controladas vs no controladas
Tras intensas negociaciones entre la WoRDA, liderada por el ocho veces campeón mundial como copiloto Julien Ingrassia, y los representantes de la FIA, se ha establecido una distinción clara entre "zonas controladas" y "zonas no controladas" durante los eventos.
Llegamos a un muy buen acuerdo. Ahora hemos decidido que el itinerario del rally se divide en dos zonas. Lo que les he dicho a los miembros de WoRDA es básicamente que tenemos que confiar en este acuerdo y la FIA también confía en nosotros. Les dije que sean ustedes mismos y brinden el mejor espectáculo que puedan en las Islas Canarias.
Según el nuevo acuerdo, las zonas controladas incluyen conferencias de prensa y zonas oficiales para medios, donde los pilotos disponen de más tiempo para reflexionar. En estos espacios, el Apéndice B del Código Deportivo Internacional se aplicará en su totalidad.
Por otra parte, las zonas no controladas abarcan las entrevistas al final de las etapas, las comunicaciones por radio con el equipo y la etapa misma. En estos contextos, donde las emociones están a flor de piel, las groserías no serán sancionadas, siempre que no incluyan violencia o faltas graves de conducta.
Contraste con la situación en Fórmula 1
Mientras el WRC ha logrado esta flexibilización, la Fórmula 1 mantiene un ambiente más restrictivo respecto a las declaraciones de sus pilotos. Después del Gran Premio de Arabia Saudí 2025, Max Verstappen evitó criticar una penalización que recibió durante la carrera, comentando: "No tengo comentarios. Porque si digo algo, me multan de nuevo".
Bajo la dirección de Mohammed Ben Sulayem, la FIA ha endurecido la aplicación del artículo 12.2.1.f del Código Deportivo Internacional, que contempla sanciones por "conducta inapropiada". Charles Leclerc fue multado con €10,000 (€5,000 en suspensión) en octubre de 2024 por usar una grosería en una conferencia de prensa durante el GP de México. Por su parte, Verstappen fue sancionado en 2024 con trabajo comunitario por referirse a su monoplaza con una expresión vulgar en Singapur.
Un precedente para el automovilismo
Este acuerdo entre WoRDA y la FIA marca un precedente importante para el manejo de infracciones relacionadas con el lenguaje en el automovilismo mundial. La solución alcanzada busca mantener la autenticidad y la pasión del deporte, reconociendo al mismo tiempo la necesidad de mantener ciertos estándares en contextos más formales.
Las entrevistas al final de las etapas volverán a realizarse normalmente a partir del Rally Islas Canarias, permitiendo a los aficionados disfrutar de las reacciones genuinas de los pilotos sin el filtro impuesto por el temor a las sanciones.

Previa Safari Rally Kenya 2025: La prueba más extrema del Campeonato Mundial
Snorkels y suspensiones elevadas caracterizan la prueba más exigente del WRC.


Evans toma el control del Rally de Suecia tras el viernes
Clasificación general ajustada en la jornada inicial del Rally de Suecia

2025-05-15
00:00
2025-06-05
00:00
2025-06-26
00:00
Clasificación 2025
Pos | Nombre | Pts | V |
---|---|---|---|
1 | Elfyn Evans | 88 | 2 |
2 | Thierry Neuville | 52 | 0 |
3 | Ott Tänak | 49 | 0 |
4 | Sébastien Ogier | 33 | 1 |
5 | Adrien Fourmaux | 31 | 0 |
6 | Kalle Rovanperä | 31 | 0 |
7 | Takamoto Katsuta | 25 | 0 |
8 | Sami Pajari | 19 | 0 |
9 | Grégoire Munster | 16 | 0 |
10 | Mārtinš Sesks | 8 | 0 |