Toyota arrasa en Gran Canaria mientras Hyundai busca respuestas
WRC

Toyota arrasa en Gran Canaria mientras Hyundai busca respuestas

Primera edición del rally canario con dominio absoluto del equipo japonés

Compartir:

La cuarta fecha del Campeonato Mundial de Rally 2025 está develando un contraste dramático entre fabricantes en el primer Rally Islas Canarias de la historia, con Toyota demostrando superioridad aplastante mientras Hyundai lucha por encontrar el ritmo adecuado en el asfalto grancanario.

Al término de la jornada sabatina, Kalle Rovanperä ha establecido un monólogo en las carreteras canarias, adjudicándose 12 de las 13 etapas disputadas y construyendo una ventaja de 45.2 segundos sobre su compañero de equipo Sébastien Ogier. Esta actuación coloca al finlandés de 24 años en posición privilegiada para conquistar su primera victoria de la temporada 2025.

"Hicimos algunos cambios pequeños al auto esta tarde y me sentí incluso mejor que en la mañana", comentó Rovanperä, quien comenzó esta ronda 57 puntos por debajo del liderato del campeonato. "El agarre fue más consistente y bastante bueno", añadió el piloto que busca convertirse en el primer ganador de una fecha mundialista en territorio grancanario.

Publicidad

Hicimos algunos cambios pequeños al auto esta tarde y me sentí incluso mejor que en la mañana. El agarre fue más consistente y bastante bueno.

Publicidad

La brecha entre fabricantes se amplía

La situación actual del rally expone una clara división entre los equipos participantes. Toyota GAZOO Racing exhibe un poderío incontestable con sus GR Yaris Rally1 ocupando las cuatro primeras posiciones: Rovanperä lidera, seguido por Ogier (+45.2s), Elfyn Evans (+1:08.1) y Takamoto Katsuta (+1:43.9).

El equipo japonés estuvo cerca de monopolizar los cinco primeros lugares hasta que Sami Pajari, quien mantenía el cuarto puesto, impactó contra una barrera de madera en la penúltima etapa del sábado, forzando su abandono.

Por contraste, Hyundai Shell Mobis WRT atraviesa un fin de semana complicado. Sus tres pilotos —Adrien Fourmaux, Thierry Neuville y Ott Tänak— ocupan los puestos quinto, sexto y séptimo respectivamente, todos a más de dos minutos del líder. El trío ha expresado frustración por la falta de soluciones a sus problemas de configuración.

Publicidad

"Estoy en el límite de lo que puedo hacer", confesó Neuville, actual subcampeón. "No tengo otros diferenciales disponibles este fin de semana. Estoy atascado con lo que tengo", explicó el belga, evidenciando las limitaciones técnicas que enfrenta el equipo coreano.

Evans mantiene ventaja en el campeonato

A pesar de ubicarse tercero en la clasificación provisional, Elfyn Evans consolida su posición como líder del campeonato. El galés está en camino de ampliar su ventaja más allá de los 40 puntos sobre sus más cercanos perseguidores, precisamente Neuville y Tänak, quienes continúan cediendo terreno en Canarias.

"Necesitamos los puntos", afirmó Rovanperä pensando en la jornada dominical, donde se otorgan hasta 10 puntos adicionales en el Wolf Power Stage además de los 25 por la victoria absoluta. "Si todo va bien, por supuesto que intentaremos sumar", agregó el finlandés, consciente de la importancia de reducir su desventaja en la tabla general.

Mientras tanto, Ogier ha renunciado a sus aspiraciones de victoria y se concentra en asegurar el segundo puesto. El francés aumentó su ventaja sobre Evans durante el sábado, superando a su compañero en cinco tramos cronometrados.

M-Sport Ford en problemas

La situación para M-Sport Ford tampoco es alentadora. Grégoire Munster, quien pilotea uno de sus Puma Rally1, requirió ayuda de los espectadores tras quedar varado fuera de la pista en la SS10. Este incidente le costó tres minutos y lo relegó al decimotercer lugar.

Como consecuencia, los líderes de WRC2, Yohan Rossel y Alejandro Cachón, junto con Josh McErlean (compañero de Munster en M-Sport), ascendieron a las posiciones octava, novena y décima respectivamente.

La jornada final del domingo comprende casi 60 kilómetros de recorrido competitivo, culminando con el Wolf Power Stage que cierra el evento a las 13:15 hora local. Con una ventaja tan sustancial, Rovanperä parece encaminado a una victoria contundente, mientras Toyota se perfila para una posible cuádruple corona en este inédito rally canario.

Clasificación general tras la SS13

# Piloto Equipo Tiempo
1 Rovanpera K. Toyota Gazoo Racing WRT 2:22:17.3
2 Ogier S. Toyota Gazoo Racing WRT +45.2
3 Evans E. Toyota Gazoo Racing WRT +1:08.1
4 Katsuta T. Toyota Gazoo Racing WRT +1:43.9
5 Fourmaux A. Hyundai Shell Mobis WRT +2:09.6
6 Neuville T. Hyundai Shell Mobis WRT +2:15.2
7 Tanak O. Hyundai Shell Mobis WRT +2:37.3
8 Rossel Y. PH Sport +5:45.9
9 Cachon A. Cachon A. +6:04.7
10 McErlean J. M-Sport Ford WRT +6:12.3
Imagen de Elfyn Evans supera el duro Safari Rally en Kenia
WRC
Elfyn Evans supera el duro Safari Rally en Kenia

Toyota resiste las exigencias del terreno africano; Tänak y Neuville suben al podio

Imagen de WRC Rally Safari Kenia: Evans toma ventaja tras fallos de Tänak
WRC
WRC Rally Safari Kenia: Evans toma ventaja tras fallos de Tänak

Toyota coloca dos autos en el podio mientras los terrenos africanos ponen a prueba la resistencia de los vehículos WRC

Imagen de Pilotos de WRC responden con silencio a las sanciones de la FIA en Kenia
WRC
Pilotos de WRC responden con silencio a las sanciones de la FIA en Kenia

WoRDA organiza cambios en entrevistas tras multa por lenguaje espontáneo

Imagen de Previa Safari Rally Kenya 2025: La prueba más extrema del Campeonato Mundial
WRC
Previa Safari Rally Kenya 2025: La prueba más extrema del Campeonato Mundial

Snorkels y suspensiones elevadas caracterizan la prueba más exigente del WRC.

Siguientes Carreras
Flag of pt
Vodafone Rally de Portugal
Caminos de Portugal
2025-05-15
00:00
Flag of it
Rally Italia Sardegna
Caminos de Italia
2025-06-05
00:00
Flag of gr
EKO Acropolis Rally Greece
Caminos de Grecia
2025-06-26
00:00
Clasificación 2025
Pos Nombre Pts V
1 Elfyn Evans 109 2
2 Kalle Rovanperä 66 1
3 Thierry Neuville 59 0
4 Sébastien Ogier 58 1
5 Ott Tänak 57 0
6 Adrien Fourmaux 44 0
7 Takamoto Katsuta 39 0
8 Sami Pajari 19 0
9 Grégoire Munster 16 0
10 Mārtinš Sesks 8 0
Relacionados