En el centro de Miami, los pilotos de Ferrari junto al director Fred Vasseur han mostrado hoy el nuevo aspecto que lucirán los SF-25 durante el Gran Premio de este fin de semana. La modificación visual integra de forma inédita el rojo característico de la marca italiana con el blanco y azul de HP, mediante una aplicación que rompe las convenciones al mostrar un diseño de lados diferentes en cada monoplaza.
Tecnología de revestimiento avanzada
Las plantas de Maranello y Barcelona han colaborado en el desarrollo de una película exterior que modifica sustancialmente las propiedades del revestimiento anterior. Este material, que prescinde de PVC y permite su completo reciclaje, reduce su peso en un 14% y disminuye su grosor en un 17%, con mayor resistencia térmica.
La aplicación de esta película mediante tecnología látex de HP constituye el inicio de un proyecto más amplio entre ambas compañías, que buscan optimizar los procesos de decoración para futuros diseños, reduciendo los tiempos de aplicación y ampliando las posibilidades estéticas.
La novedad principal del diseño para Miami radica en la incorporación de una configuración de diferentes dibujos a cada lado de los monoplazas, algo nunca antes aplicado por Ferrari. Los SF-25 pilotados por Charles Leclerc y Lewis Hamilton mantendrán el predominio del rojo tradicional, pero incorporan elementos en azul eléctrico de HP en los alerones delantero y trasero.
Las llantas blancas completan el conjunto, aportando un contraste que otorga una imagen moderna a los vehículos. Esta propuesta no es meramente estética, sino que simboliza la unión entre ambas empresas bajo criterios de innovación y creatividad.
La evolución visual de Ferrari
El año pasado, Ferrari ya sorprendió en Miami con una modificación visual importante, aunque de naturaleza muy distinta. En aquella ocasión, el SF-24 incorporó dos tonos azules (Azzurro La Plata y Azzurro Dino) como homenaje al 70 aniversario de la marca en Estados Unidos.
El Azzurro La Plata, un tono claro vinculado a Argentina en carreras automovilísticas, remitía a la época de Alberto Ascari y sus títulos de 1952 y 1953. Por su parte, el Azzurro Dino, más oscuro, recordaba el monoplaza que pilotó Clay Regazzoni en 1974.
Aquella propuesta de 2024 aplicó los tonos azules en alerones, halo, retrovisores, ruedas y dorsales, mientras que Carlos Sainz y Charles Leclerc vistieron monos en Azzurro La Plata y los mecánicos utilizaron Azzurro Dino durante las paradas en pits.

Los automóviles LEGO Formula 1 de Miami en detalle
Los pilotos manejaron réplicas fabricadas con bloques durante la vuelta de exhibición

Piastri amplía su ventaja con triunfo en Miami
Russell aprovecha la oportunidad para completar el podio con Mercedes

Verstappen logra la pole en Miami por delante de Norris
Aventaja por 65 milésimas al británico con Antonelli en tercera posición

Norris capitaliza el caos climático en el sprint de Miami
El británico aprovechó las banderas y la confusión en pits para superar a Piastri
2025-05-18
15:00
2025-05-25
15:00
2025-06-01
15:00
Clasificación 2025
Pos | Nombre | Pts | V |
---|---|---|---|
1 | Oscar Piastri | 131 | 4 |
2 | Lando Norris | 115 | 1 |
3 | Max Verstappen | 99 | 1 |
4 | George Russell | 93 | 0 |
5 | Charles Leclerc | 53 | 0 |
6 | Andrea Kimi Antonelli | 48 | 0 |
7 | Lewis Hamilton | 41 | 0 |
8 | Alexander Albon | 30 | 0 |
9 | Esteban Ocon | 14 | 0 |
10 | Lance Stroll | 14 | 0 |