La continuidad del Gran Premio de Miami en el calendario de Fórmula 1 quedó asegurada hasta 2041 tras la firma de una extensión contractual por diez años adicionales. El acuerdo entre los organizadores de South Florida Motorsports y los directivos de F1 fue anunciado previo a la competencia de 2024, consolidando a Miami como la carrera con mayor permanencia garantizada.
La extensión llega apenas tres años después de la incorporación del circuito al calendario mundial, lo que muestra la rapidez con que esta sede se ha establecido como pieza esencial en la estrategia norteamericana de la categoría automovilística más importante del planeta.
El impacto económico de las tres primeras ediciones superó los mil millones de dólares para la ciudad, cifra que fundamenta la apuesta a largo plazo por parte de ambas entidades. La carrera se suma a Austin y Las Vegas como parte del trío de competencias que F1 mantiene actualmente en territorio estadounidense.
Datos económicos que justifican la inversión
La carrera de 2024 estableció un récord de asistencia con 275,000 espectadores presentes durante el fin de semana completo. Más impresionante aún fue la audiencia televisiva: 3.1 millones de televidentes en Estados Unidos, la mayor cifra jamás registrada para una transmisión de F1 en el país.
"Este compromiso permite que continuemos desarrollando nuestros programas comunitarios e invirtiendo en mejorar la experiencia para los aficionados", explicó Tom Garfinkel, socio gerente del Gran Premio y CEO del Hard Rock Stadium, sede central del evento.
South Florida Motorsports recibió el reconocimiento como Mejor Promotor del Año 2024 de Fórmula 1, distinción que valida su modelo de gestión enfocado tanto en el aspecto deportivo como en el desarrollo de iniciativas sociales para la comunidad local.
Tres ciudades para conquistar Norteamérica
La carrera de Miami ocupa un lugar preponderante en la estrategia de Liberty Media, propietaria de F1, para fortalecer su presencia en el mercado estadounidense. A diferencia del Gran Premio de Las Vegas, organizado directamente por Formula One Management, Miami opera bajo un modelo de promotor independiente.
La ampliación refuerza nuestra presencia en América y profundiza la conexión con nuestra base de aficionados allí
El Autódromo Internacional de Miami, construido alrededor del Hard Rock Stadium en Miami Gardens, cuenta con un trazado de 5.41 kilómetros que incluye 19 curvas y tres rectas donde los monoplazas alcanzan velocidades cercanas a los 320 kilómetros por hora.

Los automóviles LEGO Formula 1 de Miami en detalle
Los pilotos manejaron réplicas fabricadas con bloques durante la vuelta de exhibición

Piastri amplía su ventaja con triunfo en Miami
Russell aprovecha la oportunidad para completar el podio con Mercedes

Verstappen logra la pole en Miami por delante de Norris
Aventaja por 65 milésimas al británico con Antonelli en tercera posición

Norris capitaliza el caos climático en el sprint de Miami
El británico aprovechó las banderas y la confusión en pits para superar a Piastri
2025-05-18
15:00
2025-05-25
15:00
2025-06-01
15:00
Clasificación 2025
Pos | Nombre | Pts | V |
---|---|---|---|
1 | Oscar Piastri | 131 | 4 |
2 | Lando Norris | 115 | 1 |
3 | Max Verstappen | 99 | 1 |
4 | George Russell | 93 | 0 |
5 | Charles Leclerc | 53 | 0 |
6 | Andrea Kimi Antonelli | 48 | 0 |
7 | Lewis Hamilton | 41 | 0 |
8 | Alexander Albon | 30 | 0 |
9 | Esteban Ocon | 14 | 0 |
10 | Lance Stroll | 14 | 0 |