Toyota ha revelado sus nuevos diseños para competir en el Campeonato del Mundo de Rallyes y el Campeonato del Mundo de Resistencia en 2024. La marca japonesa, conocida por su tradicional paleta de colores blanco y rojo, ha decidido adoptar un esquema completamente negro para su GR Yaris Rally1 y el Hypercar GR010 Hybrid.
La elección del negro mate como color principal para ambos vehículos representa una notable desviación de la icónica combinación de blanco y rojo de Toyota. Akio Toyoda, presidente de Toyota, ha explicado que este cambio busca diferenciar sus coches en un campo donde colores similares predominan. Esta decisión estética es más que un mero cambio de apariencia; es una declaración de intenciones y una muestra de la personalidad única de la marca.
La nueva librea de Toyota no solo es un cambio estético, sino que también encarna la filosofía de la marca. Según el comunicado oficial de Toyota, los conceptos de 'Velocidad' y 'Prototype' son centrales en esta nueva etapa. Estos términos no solo representan la esencia de Toyota en el automovilismo, sino que también reflejan su incesante búsqueda de la perfección y la innovación. La velocidad simboliza su espíritu competitivo y la sed de venganza, especialmente tras derrotas significativas como la sufrida en Le Mans, mientras que 'Prototype' subraya el compromiso con la creación de vehículos superiores y la evolución constante.
La historia de Toyota en el automovilismo es rica y diversa. La determinación de Akio Toyoda de transformar Toyota en un competidor formidable se origina en su experiencia personal en Nurburgring. Conducir un Supra de los años 80 y ser superado por vehículos más modernos de fabricantes europeos fue un catalizador para Toyoda. Esta experiencia fue el origen de su mentalidad de "odiar perder" y marcó el inicio de un viaje de casi dos décadas, culminando en la formidable presencia de Toyota en el automovilismo hoy en día.
Mirando hacia 2024, Toyota se centra en mantener su dominio tanto en el WRC como en el WEC. Con un equipo fuerte y experimentado, liderado por Elfyn Evans en el WRC y pilotos de la talla de Mike Conway, Kamui Kobayashi y Nyck De Vries en el WEC, Toyota está bien posicionada para triunfar. La filosofía de "odiar perder" se ha incrustado en el equipo, uniendo a pilotos, ingenieros y mecánicos en una búsqueda común de excelencia y victoria.

Anunciada una parrilla récord de 62 autos para las 24 Horas de Le Mans 2025
Ferrari busca el triplete mientras ocho fabricantes compiten en la categoría Hypercar

Ferrari arranca el WEC 2025 con un triplete en Catar
La marca italiana aseguró los tres primeros puestos en los 1812 km de Catar

WEC 2025: Transmisión en vivo y en español de los 1812 km de Qatar
Ferrari lidera la parrilla en directo desde Lusail con narración en español

Clasificación WEC Qatar 2025: Ferrari y McLaren en la pole
Resultados de la clasificación en Hypercar y LMGT3 para el Qatar 1812 km
2025-04-20
08:00
2025-05-10
08:00
2025-06-14
08:00
Clasificación de pilotos 2025
Pos | Piloto | Pts |
---|---|---|
1 | Antonio Fuoco | 38 |
1 | Miguel Molina | 38 |
1 | Nicklas Nielsen | 38 |
2 | Philip Hanson | 27 |
2 | Robert Kubica | 27 |
2 | Yifei Ye | 27 |
3 | Alessandro Pier Guidi | 24 |
3 | Antonio Giovinazzi | 24 |
3 | James Calado | 24 |
4 | Dries Vanthoor | 18 |