Dakar 2024 Un Vistazo a los Competidores de la Categoría Ultimate
Dakar

Dakar 2024 Un Vistazo a los Competidores de la Categoría Ultimate

Competidores Clave y las Innovaciones Mecánicas que Definirán la Edición Más Exigente del Rally Más Famoso del Mundo

Compartir:

Arranca la emocionante edición 2024 del Rally Dakar, un evento que reúne anualmente a los aventureros más audaces del automovilismo. Este año destaca la categoría Ultimate, donde los competidores enfrentan no solo la naturaleza, sino también la avanzada tecnología de sus vehículos. Es un espectáculo de precisión mecánica y resistencia humana, donde cada participante desafía sus propios límites.

Seth Quintero, a sus 21 años, representa a TOYOTA GAZOO Racing. Tras conquistar el título T3 en el Campeonato Mundial de Rally-Raid de la FIA, ahora se estrena en la categoría élite con el Toyota GR DKR Hilux T1+. Este vehículo, conocido por su robustez y adaptabilidad, es ideal para los exigentes terrenos del rally. Quintero, experto en rutas técnicas, promete sacarle partido.

Lucas Moraes y Giniel de Villiers, también de TOYOTA GAZOO Racing, son figuras destacadas. Moraes, tercero en su debut en el Dakar pasado, brilla por su adaptación y habilidades de navegación. De Villiers, ganador en 2009 y primer africano en lograrlo, aporta experiencia y una estrategia afinada para terrenos arenosos.

Publicidad

Guillaume de Mévius, de Overdrive's Hilux, se introduce en la clase de coches tras un tercer lugar en T3 en el Dakar anterior. Su capacidad de adaptarse a categorías más exigentes será clave en este nuevo desafío.

Nasser Al-Attiyah, veterano del Dakar, compite con Prodrive Hunter, buscando hacer historia. Conocido por su conducción agresiva y táctica, Al-Attiyah destaca en terrenos difíciles. Su Prodrive Hunter, innovador en diseño y rendimiento, podría ser su as bajo la manga.

Sébastien Loeb, con Bahrain Raid Xtreme, es otro competidor destacado, buscando su primera victoria en el Dakar. Loeb, conocido por su éxito en el Campeonato Mundial de Rally (WRC), aporta una habilidad de conducción excepcional y una gran capacidad de adaptación a diferentes terrenos. Su vehículo, el BRX Hunter, es un testimonio de la ingeniería moderna con capacidades avanzadas en todo tipo de terrenos.

Publicidad

El equipo Audi Sport, con Carlos Sainz, Stéphane Peterhansel y Mattias Ekström, compite con los Audi RS Q E-Trons. Estos coches, destacados por su tecnología sostenible y sistemas híbridos, ofrecen rendimiento y menor impacto ambiental. La combinación de experiencia y tecnología de vanguardia los posiciona como fuertes contendientes.

Nani Roma, un experimentado del Dakar, junto con su copiloto Alex Haro, encarna la perseverancia y pasión del evento. Con una trayectoria de altibajos, Roma aporta una perspectiva única y habilidades excepcionales para afrontar los retos del desierto. Por otro lado, Gareth Woolridge y su navegante Boyd Dreyer, del equipo M-Sport Ford, representan la nueva generación. Conocidos por su sinergia y compenetración, buscan llevar al equipo a nuevos éxitos. La audacia de Woolridge y la precisión de Dreyer forman una combinación prometedora para las exigentes etapas del Dakar.

Imagen de Al Rajhi hace historia al ganar el Dakar 2025 en Arabia Saudí
Dakar
Al Rajhi hace historia al ganar el Dakar 2025 en Arabia Saudí

Al Rajhi se convierte en el primer saudí en ganar el Dakar en casa

Imagen de Al Rajhi toma ventaja a falta de un día para el final del Dakar 2025
Dakar
Al Rajhi toma ventaja a falta de un día para el final del Dakar 2025

Cambios en la clasificación general tras una jornada marcada por la niebla

Imagen de ¿Por qué Audi dejó el Dakar?
Dakar
¿Por qué Audi dejó el Dakar?

La marca alemana concluyó su programa en el Dakar tras tres años de desarrollo.

Imagen de Ford Raptor logra su primera victoria en el Dakar 2025
Dakar
Ford Raptor logra su primera victoria en el Dakar 2025

Nani Roma triunfa en la Etapa 10 y Lategan recupera el liderato