Cadillac ha adoptado una estrategia única para su participación en el WEC: la elección de su tercer piloto será una decisión que se tomará 'carrera a carrera', demostrando no solo flexibilidad sino también una astucia táctica.
La estructura de Ganassi, que gestiona el Cadillac V-Series.R LMDh, ha revelado a través de Laura Wontrop Klauser, la jefa de carreras de General Motors, que no se nombrará un tercer piloto fijo para toda la temporada. Esta estrategia busca optimizar el rendimiento del equipo alineando sus necesidades específicas para cada carrera.
Este anuncio deja en claro que Cadillac no teme desviarse de las convenciones. Al optar por un enfoque flexible, el equipo puede adaptarse mejor a las distintas duraciones y desafíos de cada carrera. Por ejemplo, para eventos más cortos, como las carreras de seis horas, se contempla incluso la posibilidad de utilizar solo a dos pilotos.
La lista de posibles candidatos para ocupar este tercer asiento es muy diversa y proviene principalmente de la alineación de GM en la IMSA. Pilotos como Sebastien Bourdais, Renger van der Zande, Pipo Derani y Jack Aitken, aunque no estarán disponibles para ciertas rondas del WEC, son ejemplos del nivel de habilidad que Cadillac tiene a su disposición. Esta flexibilidad también abre la puerta a nuevas caras en el programa.
Uno de los nombres importantes es el de Scott Dixon, quien pilotará el V-Series.R de Ganassi en las 24 Horas de Daytona y podría mantener su asiento para las carreras más largas. Su experiencia y habilidad son incuestionables, y su participación es un claro indicativo del alto nivel de competencia que Cadillac busca mantener.
Este enfoque de 'anunciar al piloto carrera a carrera' no solo habla de la estrategia y la planificación detallada detrás del equipo, sino que también destaca la importancia de la adaptabilidad en un deporte tan dinámico como el automovilismo. Cada carrera presenta sus propios desafíos y oportunidades, y esta táctica permite a Cadillac maximizar sus recursos y talentos de manera eficiente

Anunciada una parrilla récord de 62 autos para las 24 Horas de Le Mans 2025
Ferrari busca el triplete mientras ocho fabricantes compiten en la categoría Hypercar

Ferrari arranca el WEC 2025 con un triplete en Catar
La marca italiana aseguró los tres primeros puestos en los 1812 km de Catar

WEC 2025: Transmisión en vivo y en español de los 1812 km de Qatar
Ferrari lidera la parrilla en directo desde Lusail con narración en español

Clasificación WEC Qatar 2025: Ferrari y McLaren en la pole
Resultados de la clasificación en Hypercar y LMGT3 para el Qatar 1812 km
2025-04-20
08:00
2025-05-10
08:00
2025-06-14
08:00
Clasificación de pilotos 2025
Pos | Piloto | Pts |
---|---|---|
1 | Antonio Fuoco | 38 |
1 | Miguel Molina | 38 |
1 | Nicklas Nielsen | 38 |
2 | Philip Hanson | 27 |
2 | Robert Kubica | 27 |
2 | Yifei Ye | 27 |
3 | Alessandro Pier Guidi | 24 |
3 | Antonio Giovinazzi | 24 |
3 | James Calado | 24 |
4 | Dries Vanthoor | 18 |