El Abu Dhabi Desert Challenge (ADDC) retomó su ruta hacia Mezaira'a, un destino no visitado desde 2002, marcando un retorno a los orígenes de la competencia. Este giro del recorrido introdujo un desafío adicional para los competidores en las diferentes categorías.
Durante la primera etapa hacia el Oasis de Liwa, Guillaume de Mévius, de Overdrive Racing, tuvo que retirarse debido a una lesión tras un aterrizaje forzoso en una duna. Su compañero de equipo, Guerlain Chicherit, logró la victoria en esta etapa, mientras que Nasser Al Attiyah mantuvo su posición líder en la clasificación general. En la categoría Challenger, el equipo Can-Am Factory se destacó nuevamente con un doblete a cargo de Austin Jones y Rokas Baciuska. Sin embargo, en SSV, Joao Ferreira enfrentó problemas mecánicos, dejando la victoria a Yasir Seaidan de MMP.
El incidente de Mévius ocurrió en el kilómetro 80 de la etapa, cuando su vehículo aterrizó de manera abrupta en una duna. Este percance resultó en una lesión lumbar que requirió su traslado en helicóptero a un hospital cercano para evaluación y tratamiento. A pesar de la victoria de Chicherit en la etapa, el equipo no celebró debido a la preocupación por la salud de Mévius.
En la clasificación general, Al Attiyah sigue encabezando la lista, seguido de cerca por un grupo de competidores de Toyota Gazoo Racing y Overdrive Racing. Entre ellos, Lucas Moraes y Juan Cruz Yacopini se destacan en las posiciones siguientes. Martin Prokop, por su parte, enfrentó dificultades al romper un amortiguador en su vehículo, lo que le causó un retraso significativo y una caída en la clasificación.
En la categoría Challenger, el dominio de Can-Am Factory se mantuvo con Jones y Baciuska en las primeras posiciones, mientras que en SSV, Yasir Seaidan tomó la delantera en la clasificación general después de la retirada de Ferreira debido a problemas mecánicos.
El ADDC continúa su emocionante ruta con las próximas etapas programadas para el 29 de febrero, 1 y 2 de marzo. La próxima etapa, organizada por el Abu Dhabi Sports Council, abarcará un total de 414 km, incluyendo una especial de 251 km.
Posición | Piloto | Copiloto | Equipo | Vehículo | Etapa 1 | Etapa 2 | Puntos Totales |
---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | N. AL-ATTIYAH | E. BOULANGER | NASSER RACING | PRODRIVE | 9 | 5 | 9 |
2 | L. MORAES | A. MONLEON | TOYOTA GAZOO RACING | TOYOTA | 4 | 2 | 4 |
3 | J. YACOPINI | D. OLIVERAS CARRERAS | OVERDRIVE RACING | TOYOTA | 4 | 3 | 4 |
4 | S. QUINTERO | D. ZENZ | TOYOTA GAZOO RACING | TOYOTA | 3 | - | 3 |
5 | G. CHICHERIT | A. WINOCQ | OVERDRIVE RACING | PRODRIVE | 5 | - | 5 |
6 | M. PROKOP | V. CHYTKA | ORLEN JIPOCAR TEAM | FORD | 1 | 1 | 1 |

Al Attiyah gana en Abu Dhabi y toma el mando del Mundial de Rally-Raid
Dania Akeel hace historia en categoría Challenger

Goczal gana en Ultimate en el Abu Dhabi Desert Challenge del Mundial de Rally-Raid
El polaco consigue su primer triunfo en la categoría, mientras que el qatarí enfrenta la última etapa con Moraes al acecho

Loeb lidera tras la etapa 2 en el Abu Dhabi Desert Challenge
Dacia logra un doblete en la segunda jornada y Loeb asume el liderato

Nasser Al Attiyah se Consagra Campeón en el Rallye Du Maroc 2024
El catarí obtiene su tercer título mundial, mientras que Baciuska domina en la categoría Challenger. Toyota Gazoo Racing retiene su corona de constructores.
2025-05-18
08:00
2025-09-22
08:00
2025-10-10
08:00