Stellantis, un conglomerado global de marcas automotrices, ha evaluado las futuras regulaciones propuestas por la FIA para el Campeonato Mundial de Rally (WRC). A pesar de no mostrar interés en las modificaciones previstas para 2025 y 2026, la empresa mantiene su atención en las directrices de 2027.
En febrero, la FIA delineó su visión a largo plazo para el WRC, buscando atraer a nuevos fabricantes. Dentro de las propuestas se incluyen cambios técnicos en las categorías Rally1 y Rally2. Para 2025 y 2026, se anticipa la eliminación del poder híbrido y una reducción en la aerodinámica, lograda mediante un alerón trasero modificado y un reductor de aire más pequeño. Estos ajustes buscan equilibrar el rendimiento de los vehículos Rally1 con los de Rally2, además de planear un kit de mejora para los autos Rally2.
Para 2027, la FIA propone que los vehículos Rally1 tengan un costo máximo de 400,000 euros y estén basados en el concepto actual de Rally1. Los autos contarán con un chasis de espacio más amplio, utilizando una celda de seguridad común para reducir costos y permitir que fabricantes y ajustadores desarrollen los vehículos. Estos chasis se adaptarán para acomodar carrocerías basadas en autos de las categorías B, C, compactos, SUV y de concepto, con una potencia aproximada de 330 caballos de fuerza.
Citroën, marca del Grupo Stellantis, participa actualmente en el WRC a nivel WRC2. Dider Clement, gerente de carreras cliente de Stellantis, mencionó que las regulaciones de 2027 podrían ser más atractivas, indicando que todos los fabricantes y la FIA están colaborando estrechamente. Clement destacó la calidad del trabajo técnico de la FIA y sugirió la necesidad de mejorar la promoción para mantener el nivel del WRC.
Además, el grupo ha señalado un posible regreso de Lancia al rally. Sin embargo, cualquier discusión sobre este retorno está condicionada a la clarificación de las regulaciones futuras. Según se entiende, la categoría Rally4 sería la más factible para el regreso de Lancia, dado el actual panorama normativo.
Por otro lado, parece poco probable que Stellantis, a través de su división Citroën, desarrolle un kit de mejora para su auto C3 Rally2 que permita crear una opción Rally2 Plus para los competidores, considerando que no aportaría beneficios significativos para competir en Rally1.

Mi interés por el automovilismo ha sido una constante en mi vida, una pasión que me ha llevado a trabajar en una variedad de eventos importantes en este campo. Entre ellos se encuentran el Campeonato Mundial de Rally, la Fórmula E, la NASCAR Cup Series, NASCAR México y competencias en pistas de tierra.

Toyota arrasa en Gran Canaria mientras Hyundai busca respuestas
Primera edición del rally canario con dominio absoluto del equipo japonés

Toyota coloca cinco autos en la cima del Rally Islas Canarias
Rovanperä aventaja al resto de pilotos tras ganar todos los tramos del primer día

WRC y FIA alcanzan consenso sobre sanciones por vocabulario
Pilotos de rally obtienen flexibilidad en entrevistas tras etapas

Elfyn Evans supera el duro Safari Rally en Kenia
Toyota resiste las exigencias del terreno africano; Tänak y Neuville suben al podio
2025-06-05
00:00
2025-06-26
00:00
2025-07-17
00:00
Clasificación 2025
Pos | Nombre | Pts | V |
---|---|---|---|
1 | Elfyn Evans | 118 | 2 |
2 | Kalle Rovanperä | 88 | 1 |
3 | Sébastien Ogier | 86 | 2 |
4 | Ott Tänak | 84 | 0 |
5 | Thierry Neuville | 78 | 0 |
6 | Takamoto Katsuta | 51 | 0 |
7 | Adrien Fourmaux | 44 | 0 |
8 | Sami Pajari | 25 | 0 |
9 | Grégoire Munster | 18 | 0 |
10 | Joshua Mcerlean | 12 | 0 |