Rovanperä cerró el viernes en la primera posición del Rally de Portugal, manteniendo una leve ventaja sobre su compañero Sébastien Ogier. Durante una competencia caracterizada por constantes cambios en el liderazgo y una brecha estrecha entre los primeros cuatro, Rovanperä mostró su destreza al manejar un Toyota GR Yaris con problemas de subviraje.
Tras un comienzo modesto, Rovanperä mejoró significativamente, obteniendo tiempos entre los tres mejores en la mayoría de las etapas del día. Avanzó a la primera posición en la segunda prueba de la tarde en Lousã y fue el más rápido en la penúltima etapa en Arganil. Sin embargo, Ogier cerró el día con un excelente rendimiento en Mortágua, reduciendo la diferencia a solo un segundo respecto a Rovanperä, quien admitió haber hecho todo lo posible dado el estado de sus neumáticos.
La gestión de neumáticos fue crucial, con preferencia por los compuestos blandos de Pirelli en la mañana, adecuados para superficies arenosas, mientras que los neumáticos duros se usaron en la tarde cuando las etapas se tornaron más ásperas y las temperaturas se elevaron.
Takamoto Katsuta, también de Toyota, comenzó fuerte, manteniéndose competitivo y contento con su rendimiento, cerrando el día en tercera posición detrás de Ogier. Ott Tänak experimentó dificultades con la sensación al volante de su Hyundai i20 N, quedando justo detrás en cuarto lugar.
La jornada también estuvo marcada por contratiempos para otros competidores como Elfyn Evans, quien enfrentó complicaciones después de perder sus notas de copiloto y sufrir un problema con un neumático. A pesar de los desafíos, Thierry Neuville logró mantenerse cerca de los líderes, beneficiándose de barrer una línea más rápida para los competidores que le seguían.
En la categoría WRC2, Oliver Solberg lideró inicialmente después de evitar problemas en un terreno difícil, construyendo una ventaja significativa. Sin embargo, fue sancionado con un minuto de penalización por realizar acrobacias al final de una etapa, lo que le costó la primera posición en la categoría.
El rally continuará con la etapa más larga del evento, incluyendo cuatro pruebas en dos bucles antes de concluir con la etapa especial de Lousada. La estrategia y el manejo de neumáticos seguirán siendo claves para determinar los líderes en esta intensa competencia.
Posición | Driver | Equipo | Tiempo |
---|---|---|---|
1. | Rovanpera K. | Toyota Gazoo Racing WRT | 52:51.4 |
2. | Katsuta T. | Toyota Gazoo Racing WRT | +0.1 |
3. | Ogier S. | Toyota Gazoo Racing WRT | +3.1 |
4. | Tanak O. | Hyundai Shell Mobis WRT | +3.2 |
5. | Neuville T. | Hyundai Shell Mobis WRT | +3.9 |
6. | Sordo D. | Hyundai Shell Mobis WRT | +6.9 |
7. | Fourmaux A. | M-Sport Ford WRT | +17.1 |
8. | Evans E. | Toyota Gazoo Racing WRT | +24.0 |
9. | Munster G. | M-Sport Ford WRT | +1:37.2 |
10. | Solberg O. | Solberg O. | +2:04.3 |


Evans toma el control del Rally de Suecia tras el viernes
Clasificación general ajustada en la jornada inicial del Rally de Suecia


Ogier se mantiene al frente en el Rally de Montecarlo 2025
Segundo día en Montecarlo con cambios en el podio
2025-04-24
00:00
2025-05-15
00:00
2025-06-05
00:00
Clasificación de pilotos 2025
Pos | Piloto | Pts | V |
---|---|---|---|
1 | Elfyn EVANS | 88 | 2 |
2 | Thierry NEUVILLE | 52 | 0 |
3 | Ott TÄNAK | 49 | 0 |
4 | Sébastien OGIER | 33 | 1 |
5 | Adrien FOURMAUX | 31 | 0 |
6 | Kalle ROVANPERÄ | 31 | 0 |
7 | Takamoto KATSUTA | 25 | 0 |
8 | Sami PAJARI | 19 | 0 |
9 | Grégoire MUNSTER | 16 | 0 |
10 | Mārtinš SESKS | 8 | 0 |