Argentina atraviesa una crisis económica que afecta su capacidad para albergar eventos deportivos internacionales, poniendo en duda su participación en el WRC en 2025. Este problema genera incertidumbre entre los aficionados al automovilismo.
Un ejemplo claro de esta problemática es la cancelación del Gran Premio de MotoGP y la carrera de IndyCar, ambas previstas para 2024. El Gran Premio de MotoGP, programado para el 7 de abril de 2024, y la carrera de IndyCar, prevista para después de la temporada, fueron cancelados debido a la situación económica del país. A pesar de los esfuerzos de figuras como Ricardo Juncos, la inflación y el clima político desalentaron su realización.
Este contexto plantea dudas sobre la viabilidad de eventos de gran escala como el WRC en Argentina. Las recientes cancelaciones señalan retos económicos y logísticos, y pueden afectar la percepción internacional sobre la capacidad del país para organizar eventos de esta magnitud.
Para asegurar el WRC en 2025, Argentina necesita superar sus desafíos económicos y políticos. La infraestructura, la seguridad y la estabilidad económica y política son esenciales para restaurar la confianza en su capacidad para organizar eventos deportivos internacionales.
Sin embargo, el World Rally-Raid Championship (W2RC) logró celebrarse en Argentina en 2023 y está programado para regresar en 2024, a pesar de la crisis económica. Este logro destaca la importancia de los eventos deportivos internacionales en Argentina y la resiliencia de sus organizadores para mantener la presencia del W2RC.
En 2023, el W2RC se realizó con éxito en Argentina, atrayendo a numerosos aficionados y participantes de todo el mundo. La competencia mostró la belleza y diversidad de los paisajes argentinos y demostró la capacidad del país para organizar un evento de esta magnitud. A pesar de los desafíos económicos, los organizadores lograron cumplir con los estándares necesarios para asegurar una competencia segura y emocionante.
La edición de 2024 del W2RC está nuevamente en el calendario, con expectativas altas tanto de los organizadores como de los aficionados. La continuidad del evento en Argentina refleja la fuerte demanda y el entusiasmo de la comunidad del deporte motor en el país. Además, este éxito continuado contribuye a mantener el interés internacional y la inversión en eventos deportivos en Argentina.
El WRC ha sido históricamente una plataforma donde Argentina ha demostrado su pasión por el deporte motor. La edición 2025 del WRC representa una oportunidad para reafirmar esta posición. Lograrlo requerirá un esfuerzo conjunto entre el gobierno, los organizadores del evento, los patrocinadores y la comunidad del deporte motor.
Este esfuerzo debería centrarse en asegurar el evento y construir un legado a largo plazo que beneficie al deporte motor en Argentina. Esto incluye invertir en infraestructura, fomentar el talento local y garantizar la sostenibilidad económica y ambiental de los eventos.
El futuro del WRC en Argentina refleja un desafío más amplio que enfrenta el país en tiempos de crisis económica. Mientras la pasión por el deporte motor sigue viva, es fundamental que Argentina aborde los desafíos actuales para asegurar la realización del WRC en 2025 y el desarrollo sostenible del automovilismo en el país. La capacidad de Argentina para superar estos obstáculos y ofrecer un entorno propicio para el WRC será una muestra de su resiliencia y compromiso con el deporte motor internacional.


Evans toma el control del Rally de Suecia tras el viernes
Clasificación general ajustada en la jornada inicial del Rally de Suecia


Ogier se mantiene al frente en el Rally de Montecarlo 2025
Segundo día en Montecarlo con cambios en el podio
2025-04-24
00:00
2025-05-15
00:00
2025-06-05
00:00
Clasificación de pilotos 2025
Pos | Piloto | Pts | V |
---|---|---|---|
1 | Elfyn EVANS | 88 | 2 |
2 | Thierry NEUVILLE | 52 | 0 |
3 | Ott TÄNAK | 49 | 0 |
4 | Sébastien OGIER | 33 | 1 |
5 | Adrien FOURMAUX | 31 | 0 |
6 | Kalle ROVANPERÄ | 31 | 0 |
7 | Takamoto KATSUTA | 25 | 0 |
8 | Sami PAJARI | 19 | 0 |
9 | Grégoire MUNSTER | 16 | 0 |
10 | Mārtinš SESKS | 8 | 0 |