W2RC

Desafío Ruta 40 YPF Infinia 2024: Inicio y Primeros Resultados

Tosha Schareina y Nasser Al Attiyah dominan el prólogo en una competición marcada por la niebla y el frío

Compartir:

La edición 2024 del Desafío Ruta 40 YPF Infinia ha comenzado en Argentina, con el prólogo celebrado en el sector "El Cóndor-Copina" a más de 2,000 metros de altitud. A pesar de la niebla, el viento y el frío, los espectadores acudieron en masa para ver a los mejores pilotos del mundo en acción.

image Desafío Ruta 40 YPF Infinia 2024: Inicio y Primeros Resultados

Ultimate:

Nasser Al Attiyah, ganador del año pasado y de las dos carreras anteriores, ganó el prólogo en la categoría Ultimate. Yazeed Al Rahji de Overdrive Racing quedó en segundo lugar, con Marcos Baumgart de X Rally Motorsport en tercera posición. Al Attiyah demostró su experiencia en este tipo de pruebas, completando el recorrido en 16'17''.

Challenger y SSV:

En la categoría Challenger, Rokas Baciuska logró el mejor tiempo, seguido de David Zille y Nicolas Cavigliasso. En SSV, Yasir Seaidan, quien tuvo que retirarse en Portugal debido a problemas mecánicos, hizo un buen regreso, superando a Ricardo Ramilo y Sebastian Guayasamin.

Publicidad
image Desafío Ruta 40 YPF Infinia 2024: Inicio y Primeros Resultados

Estrategia de Salida:

Durante la ceremonia de elección del orden de salida, los pilotos de RallyGP y Ultimate optaron por salir lo más atrás posible, con Schareina y Al Attiyah entre los últimos en elegir sus posiciones. Esta estrategia busca evitar abrir pista en las difíciles condiciones del primer día.

image Desafío Ruta 40 YPF Infinia 2024: Inicio y Primeros Resultados

Desarrollo de la Competición:

La primera etapa alrededor de Córdoba cubrirá 505 km, con 381 km de especial. El director de la carrera, Pablo Eli, destacó que la navegación será intensa debido a las numerosas notas que deberán seguir los pilotos. La ruta incluye tramos de río y terrenos pedregosos, añadiendo más desafíos a la prueba.

Programa de las Etapas:

  • 3 de junio: Córdoba - Córdoba (Enlace: 124 km / Especial: 381 km / Total: 505 km)
  • 4 de junio: Córdoba - San Juan (Enlace: 301 km / Especial: 423 km / Total: 724 km)
  • 5 de junio: San Juan - San Juan (Enlace: 137 km / Especial: 341 km / Total: 478 km)
  • 6 de junio: San Juan - La Rioja (Enlace: 254 km / Especial: 412 km / Total: 666 km)
  • 7 de junio: La Rioja - Córdoba (Enlace: 301 km / Especial: 218 km / Total: 519 km)
Imagen de Al Attiyah gana en Abu Dhabi y toma el mando del Mundial de Rally-Raid
W2RC
Al Attiyah gana en Abu Dhabi y toma el mando del Mundial de Rally-Raid

Dania Akeel hace historia en categoría Challenger

Imagen de Goczal gana en Ultimate en el Abu Dhabi Desert Challenge del Mundial de Rally-Raid
W2RC
Goczal gana en Ultimate en el Abu Dhabi Desert Challenge del Mundial de Rally-Raid

El polaco consigue su primer triunfo en la categoría, mientras que el qatarí enfrenta la última etapa con Moraes al acecho

Imagen de Loeb lidera tras la etapa 2 en el Abu Dhabi Desert Challenge
W2RC
Loeb lidera tras la etapa 2 en el Abu Dhabi Desert Challenge

Dacia logra un doblete en la segunda jornada y Loeb asume el liderato

Imagen de Nasser Al Attiyah se Consagra Campeón en el Rallye Du Maroc 2024
W2RC
Nasser Al Attiyah se Consagra Campeón en el Rallye Du Maroc 2024

El catarí obtiene su tercer título mundial, mientras que Baciuska domina en la categoría Challenger. Toyota Gazoo Racing retiene su corona de constructores.