WRC

El WRC y su Peligroso Rumbo hacia el eurocentrismo

¿Por qué la decisión de dejar a México y Argentina fuera del WRC 2024 es un error que refuerza la percepción de un campeonato europeo?

Compartir:

El WRC y su Peligroso Rumbo hacia el eurocentrismo

¿Por qué la decisión de dejar a México y Argentina fuera del WRC 2024 es un error que refuerza la percepción de un campeonato europeo?
WRC

El Campeonato Mundial de Rally es una competición automovilística que ha cautivado audiencias de todo el mundo durante décadas. Sin embargo, en los últimos años, hemos sido testigos de un cambio notable en la dinámica de este emocionante deporte. Para gran pesar de los aficionados de México y Argentina, estos dos países no formarán parte del calendario del WRC 2024, mientras que Chile es el único país que garantiza su presencia en el campeonato debido a un contrato previo. Esta decisión representa un duro golpe que no solo aleja al rally de dos naciones apasionadas por el automovilismo, sino que también refuerza la percepción de que el WRC se ha convertido en un campeonato predominantemente europeo.

Desde sus inicios, el WRC ha sido un escaparate para la diversidad de paisajes, culturas y fanáticos de todo el mundo. Durante muchos años, México ha sido uno de los destinos más queridos por los pilotos y equipos del WRC. Las vibrantes etapas mexicanas, como Guanajuato y León, no solo desafían a los competidores, sino que también les ofrecen una experiencia única en cuanto a terreno y altitudes elevadas. La pasión de los aficionados mexicanos, que llenan las cunetas con sus banderas y cánticos, es contagiosa. Eliminar a México del calendario es privar al WRC de una de sus citas más emocionantes y auténticas.

Sin embargo, la exclusión de México del calendario del WRC no es solo un problema para los aficionados mexicanos. Refleja un patrón preocupante: el WRC se ha vuelto cada vez más eurocentrista. En los últimos años, los eventos en América Latina se han vuelto menos frecuentes, mientras que Europa ha visto un aumento en el número de rondas. Esta tendencia, aunque puede ser beneficiosa para los equipos y patrocinadores europeos, resta diversidad al campeonato.

Publicidad

Argentina, por ejemplo, ha sido uno de los países que ha demostrado un apetito voraz por el rally durante años. Los argentinos han esperado pacientemente una fecha en el calendario del WRC, y ciertamente se lo merecen. Las carreteras ondulantes y las montañas de Argentina ofrecen un desafío impresionante para los pilotos, y su público apasionado garantizaría un ambiente increíble en las etapas. La exclusión de México en 2024 podría haber sido una oportunidad perfecta para brindar a Argentina el lugar que tanto anhela en el calendario.

Sin embargo, el panorama para América Latina en 2025 no parece alentador. La casi segura incursión del rally en Estados Unidos en ese año, con solo tres fechas fuera de Europa (Kenia, Japón y Chile), sugiere que la región continuará marginada en el WRC. A pesar de que el WRC ha sido históricamente un campeonato global, con eventos en África, Asia y América Latina, la tendencia actual amenaza con convertirlo en una competencia europea con participación ocasional de otros continentes.Mirando hacia el futuro, es crucial que el WRC reconsidere su enfoque y encuentre un equilibrio que respete su herencia global y la pasión de sus seguidores en todo el mundo.

avatar

Mi interés por el automovilismo ha sido una constante en mi vida, una pasión que me ha llevado a trabajar en una variedad de eventos importantes en este campo. Entre ellos se encuentran el Campeonato Mundial de Rally, la Fórmula E, la NASCAR Cup Series, NASCAR México y competencias en pistas de tierra.

Imagen de Toyota arrasa en Gran Canaria mientras Hyundai busca respuestas
WRC
Toyota arrasa en Gran Canaria mientras Hyundai busca respuestas

Primera edición del rally canario con dominio absoluto del equipo japonés

Imagen de Toyota coloca cinco autos en la cima del Rally Islas Canarias
WRC
Toyota coloca cinco autos en la cima del Rally Islas Canarias

Rovanperä aventaja al resto de pilotos tras ganar todos los tramos del primer día

Imagen de WRC y FIA alcanzan consenso sobre sanciones por vocabulario
WRC
WRC y FIA alcanzan consenso sobre sanciones por vocabulario

Pilotos de rally obtienen flexibilidad en entrevistas tras etapas

Imagen de Elfyn Evans supera el duro Safari Rally en Kenia
WRC
Elfyn Evans supera el duro Safari Rally en Kenia

Toyota resiste las exigencias del terreno africano; Tänak y Neuville suben al podio

Siguientes Carreras
Flag of it
Rally Italia Sardegna
Caminos de Italia
2025-06-05
00:00
Flag of gr
EKO Acropolis Rally Greece
Caminos de Grecia
2025-06-26
00:00
Flag of ee
Delfi Rally Estonia
Caminos de Estonia
2025-07-17
00:00
Clasificación 2025
Pos Nombre Pts V
1 Elfyn Evans 118 2
2 Kalle Rovanperä 88 1
3 Sébastien Ogier 86 2
4 Ott Tänak 84 0
5 Thierry Neuville 78 0
6 Takamoto Katsuta 51 0
7 Adrien Fourmaux 44 0
8 Sami Pajari 25 0
9 Grégoire Munster 18 0
10 Joshua Mcerlean 12 0
Relacionados