Recientemente, la frenada asimétrica se ha convertido en un tema de debate en la Fórmula 1, lo que llevó a la FIA a prohibirla para el resto de la temporada 2024. Este tipo de frenado permite a los equipos aplicar diferentes niveles de fuerza en las ruedas de un mismo eje, algo que puede ofrecer ventajas considerables en el manejo del vehículo, especialmente en curvas.
¿Cómo Funciona la Frenada Asimétrica?
En términos sencillos, la frenada asimétrica consiste en aplicar más fuerza de frenado en una rueda que en otra del mismo eje. Por ejemplo, en una curva a la derecha, la rueda trasera izquierda (exterior) frenaría más que la trasera derecha (interior). Esto facilita que el auto gire con mayor precisión y estabilidad, lo que mejora su comportamiento en la pista.
Ventajas de la Frenada Asimétrica:
- Maniobrabilidad Mejorada: Permite que el auto gire con mayor facilidad en curvas, lo que puede ser crucial en circuitos con muchas de ellas.
- Corrección de Subviraje y Sobreviraje: Ayuda a corregir situaciones donde el auto tiende a irse recto en una curva (subviraje) o a girar más de lo deseado (sobreviraje), lo que facilita un control más equilibrado del vehículo.
- Rendimiento Optimizado: Permite mantener una mayor velocidad en las curvas, reduciendo el tiempo por vuelta sin comprometer la estabilidad.
La Prohibición de la FIA
En agosto de 2024, antes del Gran Premio de los Países Bajos, la FIA decidió prohibir la frenada asimétrica mediante una modificación en el reglamento técnico. Esta normativa específica que las fuerzas de frenado deben ser iguales y opuestas en un mismo disco de freno, evitando así cualquier ventaja competitiva obtenida a través de este sistema.
Contexto Histórico
La frenada asimétrica no es una idea nueva. En los años 90, McLaren introdujo un sistema similar conocido como "fiddle brake", que fue rápidamente prohibido tras quejas de otros equipos. Este sistema permitía controlar el frenado en las ruedas traseras de manera independiente, lo que mejoraba el rendimiento en las curvas.

Los automóviles LEGO Formula 1 de Miami en detalle
Los pilotos manejaron réplicas fabricadas con bloques durante la vuelta de exhibición

Piastri amplía su ventaja con triunfo en Miami
Russell aprovecha la oportunidad para completar el podio con Mercedes

Verstappen logra la pole en Miami por delante de Norris
Aventaja por 65 milésimas al británico con Antonelli en tercera posición

Norris capitaliza el caos climático en el sprint de Miami
El británico aprovechó las banderas y la confusión en pits para superar a Piastri
2025-05-18
15:00
2025-05-25
15:00
2025-06-01
15:00
Clasificación 2025
Pos | Nombre | Pts | V |
---|---|---|---|
1 | Oscar Piastri | 131 | 4 |
2 | Lando Norris | 115 | 1 |
3 | Max Verstappen | 99 | 1 |
4 | George Russell | 93 | 0 |
5 | Charles Leclerc | 53 | 0 |
6 | Andrea Kimi Antonelli | 48 | 0 |
7 | Lewis Hamilton | 41 | 0 |
8 | Alexander Albon | 30 | 0 |
9 | Esteban Ocon | 14 | 0 |
10 | Lance Stroll | 14 | 0 |