>
WEC

Glickenhaus No Estará Presente en la Temporada 2024 del WEC

La Salida del Equipo Privado del Campeonato Mundial de Resistencia y su Futuro en el Automovilismo de Alto Rendimiento

Compartir:

El fundador del equipo Glickenhaus, Jim Glickenhaus, ha anunciado recientemente que no tienen intención de inscribirse en el Campeonato Mundial de Resistencia (WEC) del próximo año antes de la fecha límite del 20 de noviembre. Esta noticia llega después de que el equipo decidiera no participar en la etapa asiática del WEC, compuesta por las carreras en Fuji en septiembre y Bahrein en noviembre, a pesar de que su Glickenhaus-Pipo 007 estaba inscrito para toda la temporada.

La decisión de Glickenhaus de retirarse del campeonato ha suscitado preguntas sobre el futuro del equipo y su participación en el WEC. Glickenhaus sugirió que solo continuarían en la serie si encontraban patrocinio para una campaña en 2024. Sin embargo, encontrar el patrocinio necesario no parece ser realista en este momento.

Glickenhaus expresó su visión al respecto, señalando que para ser competitivos, tendrían que desarrollar una versión Evo del coche y correr con al menos dos de ellos, lo cual no es viable para un equipo privado. La única forma de hacerlo sería mediante el respaldo financiero de un patrocinador o si un cliente estuviera interesado en llevar a cabo un programa con su coche.

Publicidad

El fundador del equipo también enfatizó que la prioridad de su empresa, Scuderia Cameron Glickenhaus, es la fabricación de vehículos de calle, incluido el deportivo SCG 004, basado en su coche de carreras de las 24 Horas de Nürburgring. La producción de vehículos de calle es esencial para su negocio, y competir en el WEC no contribuiría a aumentar las ventas.

Es importante destacar que el equipo Glickenhaus ha tenido un recorrido encomiable en el WEC, lo que incluye un podio en las 24 Horas de Le Mans en 2022. Durante su tiempo en la serie, el Glickenhaus 007, desarrollado por Podium Advanced Technologies en Italia, ha demostrado ser un competidor respetable. Lograron varios podios y dos poles en tres temporadas en el WEC, lo que demuestra su capacidad para competir al más alto nivel.

El retiro del equipo Glickenhaus del WEC puede interpretarse como una decisión estratégica basada en la realidad financiera y de negocio. La competencia en el mundo del automovilismo de resistencia es costosa, y para un equipo privado como Glickenhaus, la sostenibilidad financiera es un desafío constante. En lugar de comprometerse a una temporada en 2023 sin recursos adecuados, han optado por retirarse y enfocarse en su negocio principal, la fabricación de vehículos de alto rendimiento.

Publicidad

A pesar de esta retirada, Glickenhaus ha dejado la puerta abierta para un posible regreso al Nürburgring-Nordschleife con el SCG 004C, lo que sería una oportunidad para promocionar sus vehículos de calle. Esto muestra que la pasión por las carreras sigue viva en el equipo, aunque en un contexto diferente.

La decisión de Glickenhaus de retirarse del WEC es un recordatorio de los desafíos financieros que enfrentan los equipos privados en el automovilismo de resistencia. A pesar de su éxito en la pista, la viabilidad económica es un factor determinante en la toma de decisiones. Sin embargo, su legado en la serie, incluido un podio en Le Mans, demuestra que, incluso como equipo privado, fueron una parte importante y respetada del campeonato. Su eventual regreso al Nürburgring puede ser una oportunidad para mantener su pasión por las carreras viva mientras continúan centrándose en su negocio principal.

Imagen de Anunciada una parrilla récord de 62 autos para las 24 Horas de Le Mans 2025
WEC
Anunciada una parrilla récord de 62 autos para las 24 Horas de Le Mans 2025

Ferrari busca el triplete mientras ocho fabricantes compiten en la categoría Hypercar

Imagen de Ferrari arranca el WEC 2025 con un triplete en Catar
WEC
Ferrari arranca el WEC 2025 con un triplete en Catar

La marca italiana aseguró los tres primeros puestos en los 1812 km de Catar

Imagen de WEC 2025: Transmisión en vivo y en español de los 1812 km de Qatar
WEC
WEC 2025: Transmisión en vivo y en español de los 1812 km de Qatar

Ferrari lidera la parrilla en directo desde Lusail con narración en español

Imagen de Clasificación WEC Qatar 2025: Ferrari y McLaren en la pole
WEC
Clasificación WEC Qatar 2025: Ferrari y McLaren en la pole

Resultados de la clasificación en Hypercar y LMGT3 para el Qatar 1812 km

Siguientes Carreras
Flag of it
6 Horas de Imola
Emilia Romagna - Imola
2025-04-20
08:00
Flag of be
6 Horas de Spa-Francorchamps
Belgium - Spa
2025-05-10
08:00
Flag of fr
24 Horas de Le Mans
Circuito de la Sarthe
2025-06-14
08:00
Clasificación de pilotos 2025
Pos Piloto Pts
1 Antonio Fuoco 38
1 Miguel Molina 38
1 Nicklas Nielsen 38
2 Philip Hanson 27
2 Robert Kubica 27
2 Yifei Ye 27
3 Alessandro Pier Guidi 24
3 Antonio Giovinazzi 24
3 James Calado 24
4 Dries Vanthoor 18
Relacionados