El Gran Premio de Arlington, programado para 2026, marcará el debut de un nuevo circuito callejero en la IndyCar. Diseñado por Tony Cotman, el trazado urbano tendrá 2.73 millas y 14 curvas, con una combinación de rectas largas y secciones técnicas que ofrecerán un desafío tanto para pilotos como para equipos.
Recorrido del circuito
El futuro trazado estará situado temporalmente entre dos grandes recintos deportivos: el AT&T Stadium, hogar de los Dallas Cowboys, y el Globe Life Field, casa de los Texas Rangers. Durante el evento, el circuito pasará por las inmediaciones de estas instalaciones, lo que ofrecerá un entorno visualmente atractivo tanto para los asistentes en vivo como para quienes sigan la carrera a distancia.
Recta principal de 0.9 millas
Uno de los puntos clave será la larga recta de casi una milla, donde los monoplazas alcanzarán velocidades superiores a 180 mph. Este tramo será determinante para los adelantamientos, con los pilotos enfrentándose a una frenada intensa para tomar la curva 10, una zona de giro cerrado que exigirá máxima precisión.
Curvas y zonas de frenada
A lo largo del trazado, se han identificado varias áreas favorables para adelantamientos, especialmente en las curvas 1, 12 y 14. La curva 10, que sigue a la recta más larga, será una de las zonas de frenada más exigentes del circuito. En contraste, la curva 6, en forma de herradura, requerirá un manejo técnico cuidadoso, proporcionando un cambio de ritmo en medio del recorrido.
Secciones rápidas y técnicas
Además de las zonas lentas y técnicas, el circuito contará con una curva rápida que desemboca en la recta principal, agregando complejidad en términos de configuración aerodinámica. Los equipos tendrán que equilibrar la necesidad de velocidad en las rectas con el control en las secciones más técnicas del trazado.
Diseño y características especiales del circuito
El trazado temporal de Arlington también incluirá algunas particularidades que lo diferenciarán de otros circuitos callejeros. Entre ellas, un carril de pits de doble cara, similar al visto en la carrera de Detroit, que facilitará las paradas durante la competencia. Además, habrá dos zonas donde los vehículos pasarán por debajo de áreas de hospitalidad, lo que ofrecerá a los aficionados una experiencia cercana a la acción.

Palou logra victoria en Thermal con asombrosa remontada final
El piloto español aumenta su ventaja en el campeonato tras superar a O’Ward con una estrategia superior de neumáticos

Pato O'Ward clasifica primero para Thermal
O'Ward y Lundgaard lideran la parrilla mientras Penske sufre en clasificación

Previa Gran Premio The Thermal INDYCAR 2025
Primera carrera puntuable en el exclusivo circuito privado de Thermal

Palou domina en St. Petersburg y arranca con victoria la temporada 2025
El bicampeón consigue su primer triunfo del año frente a Dixon y Newgarden en un circuito urbano
2025-05-04
13:30
2025-05-10
16:30
2025-05-25
10:00
Clasificación 2025
Pos | Nombre | Pts | V |
---|---|---|---|
1 | Alex Palou | 142 | 2 |
2 | Kyle Kirkwood | 108 | 1 |
3 | Christian Lundgaard | 96 | 0 |
4 | Felix Rosenqvist | 88 | 0 |
5 | Scott Dixon | 86 | 0 |
6 | Pato O'Ward | 80 | 0 |
7 | Colton Herta | 73 | 0 |
8 | Scott McLaughlin | 69 | 0 |
9 | Will Power | 63 | 0 |
10 | Josef Newgarden | 58 | 0 |