Los pilotos de Formula 1 Yuki Tsunoda y Liam Lawson dejaron por un día los monoplazas para enfrentarse a un reto completamente distinto: los autos stock en una pista de tierra en Texas. El desafío consistió en adaptarse a una máquina menos aerodinámica y enfrentar las particularidades de la pista y de los autos stock, lo cual implicó replantear varias de las técnicas utilizadas en un monoplaza. Guiados por sus mentores, Shane van Gisbergen y Connor Zilisch, Lawson y Tsunoda se enfrentaron a desafíos que los sacaron de su zona de confort habitual en la Formula 1.
Los Mentores
Para esta experiencia, Shane van Gisbergen, tricampeón de los Supercars australianos y reciente competidor en la NASCAR Cup Series, guió a Liam Lawson. Van Gisbergen es conocido por su adaptabilidad y su récord reciente de vuelta rápida en Talladega a 199.438 mph en un auto de NASCAR. Mientras tanto, el joven piloto Connor Zilisch, quien a sus 18 años se estrenó este año en la NASCAR Xfinity Series con una victoria en Watkins Glen, se encargó de entrenar a Yuki Tsunoda.
Tres Retos en el Óvalo de Tierra
La jornada empezó con una sesión teórica, donde los pilotos de Formula 1 aprendieron que los autos stock que manejarían solo tienen tres frenos —el freno del frente derecho no existe, algo que cambia completamente la dinámica en las curvas—. Además, Shane van Gisbergen compartió un consejo crucial: “usen el freno y el acelerador más que el volante para guiar el auto en las curvas”. La clave estaba en saber cómo balancear esas fuerzas, algo muy distinto a lo que la F1 suele demandar.
Para poner en práctica estas lecciones, se diseñaron tres retos previos a la carrera final. Cada piloto debía completarlos para probar que habían aprendido las técnicas necesarias para manejar en un circuito de tierra.
Buscar la Línea Ideal
Seis grupos de conos fueron colocados en el circuito para obligar a Tsunoda y Lawson a abordar las curvas con la mezcla adecuada de velocidad y control. El objetivo era aprender a diferenciar la línea alta de la línea baja: la primera ofrece mayor velocidad, pero la línea baja requiere frenar antes para evitar una colisión con los conos o perder el control del auto.
Velocidad en las Curvas
Este reto consistía en encontrar el balance perfecto entre velocidad y control. Los pilotos tenían que ser lo suficientemente rápidos para no perder tiempo, pero sin ir tan rápido como para acabar en un trompo. La curva se presentó como un verdadero examen de precisión.
Vuelta Clasificatoria
Con el objetivo de definir la parrilla de salida para la carrera principal, los pilotos tuvieron que dar una vuelta lo más rápido posible. Apenas 0.0461 segundos separaron a ambos pilotos, dejando todo listo para el enfrentamiento final.
La Carrera Final: Tsunoda se Adapta Mejor
Tras un proceso de adaptar su técnica a las exigencias del óvalo de tierra y a los autos de stock, fue Yuki Tsunoda quien logró adaptarse de manera efectiva. Con el número "22" en su auto, Tsunoda logró ganar con base en una ejecución precisa de las lecciones impartidas por su coach Connor Zilisch. La experiencia de este tipo de carreras, tan alejadas de los circuitos habituales de la Formula 1, evidenció la importancia de la capacidad de adaptación y el valor de una buena mentoría en un entorno completamente nuevo.

Verstappen gana en Japón frente a la presión de McLaren
El piloto de Red Bull consiguió su cuarta victoria consecutiva en Suzuka mientras los McLaren completaron el podio

Por 12 milésimas: Verstappen supera a los McLaren en Suzuka
Brillante vuelta final del holandés establece nuevo récord en el circuito japonés

Red Bull Racing celebra 60 años del primer triunfo de Honda
El equipo austríaco prepara un diseño especial y eventos en Tokio para despedir su asociación con el fabricante japonés

Red Bull sustituye a Lawson por Tsunoda tras dos carreras de F1
El piloto japonés cumple su sueño mientras el neozelandés vuelve al equipo filial
2025-04-20
16:00
2025-05-04
16:00
2025-05-18
15:00
Clasificación 2025
Pos | Nombre | Pts | V |
---|---|---|---|
1 | Lando Norris | 77 | 1 |
2 | Oscar Piastri | 74 | 2 |
3 | Max Verstappen | 69 | 1 |
4 | George Russell | 63 | 0 |
5 | Charles Leclerc | 32 | 0 |
6 | Andrea Kimi Antonelli | 30 | 0 |
7 | Lewis Hamilton | 25 | 0 |
8 | Alexander Albon | 18 | 0 |
9 | Esteban Ocon | 14 | 0 |
10 | Lance Stroll | 10 | 0 |