¿Por qué Audi dejó el Dakar?
Dakar

¿Por qué Audi dejó el Dakar?

La marca alemana concluyó su programa en el Dakar tras tres años de desarrollo.

Compartir:

La salida de Audi del Dakar, tras un programa planificado de tres años, impactó el rally raid. Durante este tiempo, la marca alemana compitió con el RS Q e-tron, enfrentándose a fabricantes como Toyota y Prodrive, en un esfuerzo por demostrar la capacidad de su prototipo electrificado. Sin embargo, la decisión de redirigir recursos hacia la Formula 1 con vistas a 2026 marcó el final de su participación en esta competencia.

Un proyecto diseñado para tres años

El programa de Audi en el Dakar fue concebido para tres años. El objetivo era desarrollar tecnología avanzada en condiciones extremas, centrando su esfuerzo en el RS Q e-tron. Durante las tres ediciones, Carlos Sainz y Mattias Ekström lograron posiciones destacadas y mostraron el potencial del vehículo. A pesar de estos logros, la decisión de terminar el programa ya estaba planificada, priorizando otros objetivos.

image ¿Por qué Audi dejó el Dakar?

Hacia la Formula 1

La transición hacia la Formula 1 requiere una gran inversión en infraestructura, personal y tecnología, lo que ha obligado a Audi a reorganizar sus prioridades. Algunos ingenieros clave del programa Dakar ya trabajan en el desarrollo de los monoplazas. Aunque existe la posibilidad de que el RS Q e-tron continúe bajo gestión privada, sus costos y complejidad representan retos importantes.

Publicidad
image ¿Por qué Audi dejó el Dakar?

Contribución del RS Q e-tron al Dakar

La participación de Audi en el Dakar introdujo un prototipo electrificado en un entorno dominado por vehículos convencionales. Este avance tecnológico podría inspirar a otros fabricantes a explorar soluciones similares. Aunque la retirada es oficial, la tecnología desarrollada por Audi sigue siendo un referente en la evolución de las pruebas de resistencia.

Cambios tras la salida de Audi

La despedida de Audi altera la dinámica entre los principales equipos del Dakar. Toyota y Prodrive toman la delantera, mientras que el legado de Audi permanece como un ejemplo de innovación en escenarios exigentes.

Carlos Sainz reflexiona sobre el programa

Carlos Sainz, una de las figuras principales del equipo, destacó la determinación de Audi al tomar esta decisión. Aunque valoró los logros obtenidos, también mencionó que el cambio hacia la Formula 1 refleja la visión de futuro de la compañía.

image ¿Por qué Audi dejó el Dakar?

Audi Motorsport y su visión hacia la Formula 1

Con la Formula 1 en el horizonte, Audi busca consolidarse como un participante relevante en esta disciplina altamente competitiva. Este cambio responde a la necesidad de adaptarse a un entorno tecnológico en constante evolución y aprovechar al máximo los recursos en proyectos estratégicos.

Imagen de Al Rajhi hace historia al ganar el Dakar 2025 en Arabia Saudí
Dakar
Al Rajhi hace historia al ganar el Dakar 2025 en Arabia Saudí

Al Rajhi se convierte en el primer saudí en ganar el Dakar en casa

Imagen de Al Rajhi toma ventaja a falta de un día para el final del Dakar 2025
Dakar
Al Rajhi toma ventaja a falta de un día para el final del Dakar 2025

Cambios en la clasificación general tras una jornada marcada por la niebla

Imagen de Ford Raptor logra su primera victoria en el Dakar 2025
Dakar
Ford Raptor logra su primera victoria en el Dakar 2025

Nani Roma triunfa en la Etapa 10 y Lategan recupera el liderato

Imagen de Dakar 2025: Nasser Al Attiyah gana la etapa 9
Dakar
Dakar 2025: Nasser Al Attiyah gana la etapa 9

Yazeed Al Rajhi lidera la general