La selección de línea, introducida por primera vez en la NASCAR México Series en 2024, continuará durante la temporada 2025. Esta regla permite a los pilotos elegir entre el carril interno o externo antes de cada rearrancada, dándoles mayor control sobre su posición en la pista. Inspirada en la normativa de NASCAR en Estados Unidos, esta medida busca eliminar desventajas inherentes a los rearranques y dar a los competidores más opciones estratégicas.
¿Cómo funciona la selección de línea?
Antes del reinicio, y una vez que el line-up esté correcto, los pilotos deben permanecer detrás del auto insignia en una sola fila. Al recibir la señal de control de carrera, podrán elegir entre el carril interno o externo después de cruzar la línea de meta y antes de la marca en forma de “V” o de los conos colocados como referencia.El auto insignia se desplazará hacia el carril externo para señalar el inicio del proceso. Los pilotos deben hacer su elección sin cambios posteriores, ya que cualquier infracción será motivo de sanción.
Sanciones y restricciones
- Cambiar de posición antes de seleccionar el carril.
- Tocar la marca delimitadora con los neumáticos.
- Modificar el carril después de haber realizado la elección.
- Interferir con el desarrollo del proceso.
Los autos que se encuentren en pits durante la selección de línea, aquellos penalizados o quienes decidan reiniciar desde el final no podrán participar en el proceso y deberán alinearse en la fila más larga.
Procedimiento en caso de bandera amarilla
Si la bandera amarilla permanece después de la selección de línea, los pilotos deberán mantener la posición elegida. En caso de una nueva bandera amarilla antes de completar una vuelta en verde, las posiciones se conservarán según el orden del reinicio, excepto para los autos involucrados en incidentes.
Durante el último intento de vuelta blanca-vuelta a cuadros (v/b/c), si la bandera amarilla aparece después de que todos los autos hayan cruzado la meta, ese será el orden final, salvo para los autos afectados.
Aplicación en distintas pistas
La selección de línea puede tener efectos distintos según el circuito. En pistas como el Autódromo Hermanos Rodríguez, con curvas técnicas y largas rectas, la elección del carril puede influir en la forma de afrontar las primeras curvas. En óvalos más pequeños, como San Luis Potosí, donde las rearrancadas son frecuentes, permite a los pilotos ajustar su posición para obtener mejores oportunidades en el reinicio.

Mi interés por el automovilismo ha sido una constante en mi vida, una pasión que me ha llevado a trabajar en una variedad de eventos importantes en este campo. Entre ellos se encuentran el Campeonato Mundial de Rally, la Fórmula E, la NASCAR Cup Series, NASCAR México y competencias en pistas de tierra.

Niños con entrada gratuita en NASCAR México Series Puebla
¿Buscas plan familiar? NASCAR México invita gratis a niños con sus padres en Puebla

NASCAR México Series desembarca en Panamá con la Nations Panama City 200
La categoría mexicana incluye al Autódromo Panamá en su calendario 2025

De Alba Jr triunfa en el Óvalo Chiapas de NASCAR México
El potosino asegura su clasificación mientras López concluye su carrera automovilística

NASCAR México Series Excluye a Chihuahua del Calendario 2025
Sin explicaciones oficiales, la categoría continúa con los cambios de última hora en su programación
2025-05-18
12:00
2025-06-01
12:00
2025-06-14
12:00
Clasificación 2025
Pos | Nombre | Pts | V |
---|---|---|---|
1 | Xavi Razo | 88 | 0 |
2 | Eloy Sebastián | 81 | 0 |
3 | Julio Rejón | 78 | 0 |
4 | Germán Quiroga | 75 | 0 |
5 | Omar Jurado | 70 | 0 |
6 | Max Gutiérrez | 65 | 0 |
7 | Jake Cosío | 63 | 0 |
8 | Alex de Alba | 62 | 1 |
9 | Rubén Rovelo | 57 | 0 |
10 | Rubén García Jr. | 54 | 1 |