McLaren regresa al WEC con un prototipo LMDh para competir en Hypercar desde 2027
WEC

McLaren regresa al WEC con un prototipo LMDh para competir en Hypercar desde 2027

McLaren confirma su participación en la máxima categoría del Mundial de Resistencia tres décadas después de su histórica victoria en Le Mans con el F1 GTR

Compartir:

McLaren ha confirmado oficialmente su regreso a la élite del automovilismo de resistencia. La marca británica participará en la categoría Hypercar del Campeonato Mundial de Resistencia a partir de 2027, coincidiendo con el 30° aniversario de su victoria absoluta en las 24 Horas de Le Mans de 1995.

Para este ambicioso proyecto, McLaren ha establecido una alianza estratégica con United Autosports, equipo con amplia experiencia en competiciones de resistencia. Esta estructura, copropiedad de Richard Dean y Zak Brown (CEO de McLaren Racing), ya gestiona la presencia de la marca en la división LMGT3 del WEC desde 2024.

United Autosports cuenta con un extenso palmarés que incluye dos victorias en las 24 Horas de Le Mans (2020 y 2024), un título del WEC (2020), un campeonato de European Le Mans Series (2020) y diversos triunfos como las 24 Horas de Daytona, además de múltiples éxitos en LMP3.

Publicidad

Un prototipo LMDh con tecnología Dallara y motor V6 biturbo

Según información del proyecto, McLaren ha optado por la plataforma LMDh para su futuro Hypercar. Esta elección implica utilizar componentes estandarizados como la transmisión, la batería y los sistemas electrónicos.

El fabricante italiano Dallara proporcionará el chasis, mismo proveedor que actualmente suministra las bases para los prototipos de Cadillac y BMW. La unidad de potencia será un V6 biturbo.

De acuerdo con fuentes del sector, el desarrollo avanza según lo previsto. El prototipo podría iniciar sus pruebas a principios de 2026, lo que otorgaría a McLaren cerca de un año completo para optimizar el vehículo antes de su debut oficial.

Publicidad

Hemos vuelto

Publicidad

La integración de McLaren en 2027 fortalecerá una parrilla que actualmente cuenta con ocho fabricantes: Alpine, Aston Martin, BMW, Cadillac, Ferrari, Peugeot, Porsche y Toyota. Antes de la llegada de McLaren, se espera la incorporación de Genesis (división premium de Hyundai) en 2026 y Ford en 2027.

Si bien el anuncio confirma la participación de McLaren en el WEC, los detalles completos del programa serán revelados el 13 de junio, víspera de las 24 Horas de Le Mans 2025.

Posible expansión hacia IMSA y compatibilidad con otros programas

Aunque el comunicado menciona exclusivamente el WEC, existe la posibilidad de que McLaren amplíe su programa al campeonato IMSA en Estados Unidos. Al utilizar un LMDh, la marca podría competir en ambas series si obtiene el respaldo financiero necesario. McLaren ya mantiene presencia en el automovilismo norteamericano a través de su programa de IndyCar.

La incursión en la categoría Hypercar no afectará las demás actividades deportivas de McLaren. Respecto a Fórmula E, aunque existen conversaciones sobre posibles colaboraciones con el Grupo Hyundai e incertidumbre sobre el patrocinio de Neom, el programa podría continuar ya que opera con un presupuesto considerablemente menor al requerido para Hypercar.

La intermitente historia de McLaren en carreras de resistencia

La relación de McLaren con las carreras de resistencia ha sido esporádica pero relevante. En los años 60, la marca dominó el Campeonato Can-Am con cinco títulos consecutivos entre 1967 y 1971 utilizando modelos como el M6A, M8B y M8F.

El momento más destacado llegó en 1995 cuando el McLaren F1 GTR ganó las 24 Horas de Le Mans en su debut absoluto bajo el equipo Kokusai Kaihatsu Racing. En aquella edición, marcada por condiciones de lluvia persistente, los McLaren F1 GTR con motor BMW V12 ocuparon los puestos 1°, 3°, 4°, 5° y 13°.

McLaren continuó compitiendo con evoluciones del F1 GTR hasta 1998, incluyendo la versión "Longtail" de 1997, pero la inversión de fabricantes como Porsche y Mercedes en vehículos específicos para GT1 redujo su competitividad.

En décadas posteriores, McLaren desarrolló vehículos para categorías GT3 y GT4, como el MP4-12C GT3, el 650S GT3 y el 720S GT3, aunque principalmente para equipos privados.

Tras casi 30 años fuera del Mundial de Resistencia, McLaren regresó al WEC en 2024 como fabricante homologado en la clase LMGT3, que reemplazó a GTE-Am. Esta participación representó su primer programa oficial aprobado por el ACO y la FIA desde Le Mans 1995.

Imagen de Porsche suma a su campeón de Formula E para Le Mans 2025
WEC
Porsche suma a su campeón de Formula E para Le Mans 2025

El Pascal Wehrlein completa la lista de 21 participantes en la categoría reina con el prototipo 963

Imagen de Anunciada una parrilla récord de 62 autos para las 24 Horas de Le Mans 2025
WEC
Anunciada una parrilla récord de 62 autos para las 24 Horas de Le Mans 2025

Ferrari busca el triplete mientras ocho fabricantes compiten en la categoría Hypercar

Imagen de Ferrari arranca el WEC 2025 con un triplete en Catar
WEC
Ferrari arranca el WEC 2025 con un triplete en Catar

La marca italiana aseguró los tres primeros puestos en los 1812 km de Catar

Imagen de WEC 2025: Transmisión en vivo y en español de los 1812 km de Qatar
WEC
WEC 2025: Transmisión en vivo y en español de los 1812 km de Qatar

Ferrari lidera la parrilla en directo desde Lusail con narración en español

Siguientes Carreras
Flag of it
6 Horas de Imola
Emilia Romagna - Imola
2025-04-20
08:00
Flag of be
6 Horas de Spa-Francorchamps
Belgium - Spa
2025-05-10
08:00
Flag of fr
24 Horas de Le Mans
Circuito de la Sarthe
2025-06-14
08:00
Clasificación 2025
Pos Nombre Pts
1 Ferrari 66
2 Bmw 35
3 Toyota 33
4 Cadillac 9
5 Peugeot 6
6 Porsche 5
7 Alpine 0
8 Aston Martin 0
Relacionados