WEC

Toyota viste su GR010 HYBRID #7 con colores históricos para Le Mans

El prototipo lucirá un diseño que evoca al GT-One de 1999 para celebrar 40 años de la marca japonesa en la tradicional carrera francesa

Compartir:

Toyota cumple cuatro décadas de participación en las 24 Horas de Le Mans con una combinación única de diseños para sus dos GR010 HYBRID que estarán en pista el 14-15 de junio en la edición 93 de esta emblemática carrera. Cada auto exhibe una apariencia distintiva que une diferentes etapas de la historia de la marca en esta prueba.

Dos diseños con narrativas propias

De los dos autos que Toyota llevará a Le Mans, solo el GR010 HYBRID #7, conducido por Mike Conway, Kamui Kobayashi y Nyck de Vries, contará con un diseño especial: una decoración roja y blanca evocando al TS020 (GT-One) que corrió en 1998 y 1999. Este modelo cautivó a los aficionados con sus curvas aerodinámicas excepcionales y ganó popularidad al figurar en la primera edición del videojuego Gran Turismo.

El diseño adapta la estética original con un color base rojo adornado por vistosos destellos blancos que fluyen por el vehículo de adelante hacia atrás, creando una conexión visual directa con el TS020.

Publicidad

En contraste, el GR010 HYBRID #8, pilotado por Sébastien Buemi, Brendon Hartley y Ryo Hirakawa, conserva su característico negro mate habitual. Esta decoración incluye un llamativo logo GR que encarna los valores del equipo.

Ambos vehículos portarán un nuevo emblema conmemorativo del 40° aniversario de la primera aparición de Toyota en Le Mans, uniendo visualmente la celebración.

Cuatro décadas de avance y tenacidad

La historia de Toyota en Le Mans inició oficialmente en 1985 con el modelo 85C, propulsado por un motor derivado de sus autos de producción. Desde entonces, la marca japonesa ha forjado una extensa trayectoria en La Sarthe, con 61 vehículos participantes en 26 ediciones hasta la actualidad.

Publicidad

Su desempeño fue evolucionando paulatinamente hasta obtener su primer podio en 1992. Durante su primera década, Toyota participó principalmente con prototipos, pero las nuevas normativas llevaron a la marca a correr con el Toyota Supra en 1995-1996.

En su siguiente etapa en Le Mans, Toyota buscó la victoria absoluta en 1998-1999 con el TS020, consiguiendo su primera pole position en 1999, aunque sin alcanzar el ansiado triunfo. Posteriormente vino un intervalo de ausencia entre 2000 y 2011.

El GT-One: un recuerdo duradero

El Toyota GT-One (TS020) fue el proyecto más ambicioso de la marca antes de su pausa temporal. Creado por André de Cortanze y fabricado por Toyota Team Europe en Colonia, Alemania, este prototipo dejó una marca profunda en la historia de Le Mans incluso sin haber vencido.

Publicidad

Sus características técnicas sobresalían: un chasis monocasco de fibra de carbono, motor V8 biturbo de 3.6 litros con potencia aproximada de 600-640 hp, caja de cambios secuencial de 6 velocidades y peso cercano a 900 kg. El vehículo fue diseñado para lograr velocidades máximas en la recta de Mulsanne.

En su estreno en 1998, exhibió gran rapidez pero inconvenientes de fiabilidad lo alejaron del triunfo, logrando como mejor posición un noveno lugar. Para 1999, el GT-One volvió con mejoras. El auto número 3, manejado por Ukyo Katayama, Toshio Suzuki y Keiichi Tsuchiya, terminó segundo tras el BMW V12 LMR, perdiendo la posibilidad de ganar por un pinchazo en los minutos finales.

La etapa actual y los logros recientes

El retorno de Toyota en 2012 inició un nuevo ciclo con la creación de tecnología híbrida de alto rendimiento a través del TS030 Hybrid. La constancia rindió frutos en 2018, cuando la marca obtuvo su primera victoria en Le Mans, iniciando una serie de tres triunfos seguidos con el TS050 HYBRID.

El paso a la era Hypercar aportó dos victorias más con el GR010 HYBRID en 2021 y 2022, seguidas por dos segundos puestos consecutivos. En 2023, Toyota cedió el triunfo ante Ferrari, que volvía a la categoría principal tras décadas ausente.

A través de estas cuatro décadas, 62 pilotos de 16 nacionalidades distintas han aportado a la historia de Toyota en Le Mans, sumando hasta ahora cinco victorias, 18 podios y ocho pole positions.

Para la edición 2025, además del aspecto visual, TOYOTA GAZOO Racing también contempla actividades para resaltar sus proyectos de hidrógeno en carreras de resistencia, mostrando cómo el automovilismo aporta al desarrollo de tecnologías para un futuro sostenible y neutro en carbono.

Imagen de Ferrari coloca tres autos al frente en la parrilla de Spa
WEC
Ferrari coloca tres autos al frente en la parrilla de Spa

Los italianos marcan el ritmo en clasificación mientras Lexus sorprende en LMGT3

Imagen de El BoP de Spa favorece a Aston Martin tras su difícil inicio
WEC
El BoP de Spa favorece a Aston Martin tras su difícil inicio

El Valkyrie correrá más ligero y potente mientras Ferrari y Toyota reciben ajustes restrictivos

Imagen de Ferrari logra su segunda victoria del WEC 2025 en la carrera de Imola
WEC
Ferrari logra su segunda victoria del WEC 2025 en la carrera de Imola

La prueba italiana del Mundial vio a BMW y Alpine ocupar el podio tras una competencia definida por las intervenciones del Safety Car

Imagen de Doble festejo italiano en la clasificación de Imola
WEC
Doble festejo italiano en la clasificación de Imola

Los pilotos locales lideran la clasificación para la segunda ronda del Mundial

Siguientes Carreras
Flag of fr
24 Horas de Le Mans
Circuito de la Sarthe
2025-06-14
08:00
Flag of br
6 Horas de Sao Paulo
Circuito de Interlagos
2025-07-13
08:00
Flag of us
6 Horas de Austin
Circuit of the Americas
2025-09-07
08:00
Clasificación 2025
Pos Nombre Pts
1 Ferrari 136
2 Toyota 71
3 Bmw 64
4 Alpine 34
5 Cadillac 29
6 Porsche 14
7 Peugeot 10
8 Aston Martin 0
Relacionados