La Triple Corona del Automovilismo es uno de los logros más prestigiosos en el deporte motor. Se otorga a los pilotos que han conseguido victorias en tres de las carreras más emblemáticas del automovilismo internacional: el Gran Premio de Mónaco de Formula 1, las 24 Horas de Le Mans y las 500 Millas de Indianápolis. Su exigencia radica en que cada competencia pertenece a una disciplina diferente, lo que obliga a los pilotos a sobresalir en circuitos, resistencia y óvalos.
Antecedentes y Evolución del Concepto
El término "Triple Corona" no es un reconocimiento oficial por ninguna entidad reguladora del automovilismo, pero ha sido utilizado durante décadas por pilotos y expertos en el automovilismo. Originalmente, algunos consideraban que el título incluía el campeonato de Formula 1 en lugar del Gran Premio de Mónaco, pero con el tiempo se consolidó la versión actual.
Conquistar la Triple Corona es un reto enorme debido a la especialización que requieren cada una de estas pruebas. Implica la adaptación a diferentes tipos de autos y reglamentos, así como la capacidad de competir en eventos con estrategias, duraciones y configuraciones muy distintas.

Las Carreras que componen la Triple Corona del Automovilismo
Cada una de estas competencias presenta retos diferentes, y la dificultad para conseguir la Triple Corona depende de diversos aspectos.
Gran Premio de Mónaco
Es la más dependiente del rendimiento del auto, ya que en la era moderna de la Formula 1 es casi imposible ganar sin un monoplaza competitivo. Adelantar en este circuito es extremadamente difícil, lo que hace que la clasificación sea determinante. Si bien es un reto técnico por sus calles estrechas y sin margen de error, para un piloto con el mejor auto, la probabilidad de victoria es mayor en comparación con las otras dos pruebas.
Se disputa en las calles del Principado de Mónaco, un trazado estrecho y técnico que pone a prueba la precisión de los pilotos. La ausencia de zonas de escape y la necesidad de una concentración absoluta durante toda la prueba hacen que esta carrera sea una de las más desafiantes del calendario de la Formula 1.

24 Horas de Le Mans
Es la prueba de resistencia más prestigiosa del automovilismo, disputada en el Circuito de La Sarthe en Francia. Su importancia radica en la exigencia mecánica y estratégica que impone a equipos y pilotos durante 24 horas ininterrumpidas.
El trabajo en equipo es un factor clave en esta carrera. Cada auto es compartido por tres pilotos, lo que significa que el rendimiento individual no es el único factor determinante. La estrategia, el ritmo de carrera y la adaptación a diferentes condiciones climáticas influyen en el resultado final.
Además, la fiabilidad del prototipo juega un papel crucial. A lo largo de la carrera, el desgaste mecánico y la correcta gestión de los recursos del vehículo pueden marcar la diferencia entre la victoria y el abandono. La coordinación entre los pilotos y la toma de decisiones del equipo en los pits son esenciales para completar con éxito la competencia.

500 Millas de Indianápolis
La 500 Millas de Indianápolis es una de las carreras más impredecibles y exigentes de la Triple Corona debido a su naturaleza en óvalo, donde el rebufo, el tráfico y las banderas amarillas pueden cambiar el resultado en cualquier momento. La experiencia en óvalos es crucial, y cualquier error o incidente puede costar la victoria, sin importar el rendimiento previo del piloto o equipo.
¿Por qué Indianápolis es la más difícil de ganar?
- Naturaleza del óvalo y rebufo: La velocidad media supera los 350 km/h, y los adelantamientos dependen en gran medida del rebufo. Un piloto puede liderar varias vueltas, pero perder en los últimos metros si no gestiona bien la aerodinámica y el tráfico.
- Estrategia de combustible y banderas amarillas: La carrera es propensa a interrupciones imprevistas que pueden alterar la estrategia en segundos, beneficiando o perjudicando a cualquier piloto sin importar su desempeño anterior.
- Alta tasa de accidentes: Un solo error puede provocar múltiples incidentes y dejar fuera a varios competidores al mismo tiempo, algo que ocurre con menos frecuencia en Mónaco o Le Mans.
- Mayor cantidad de contendientes con opciones reales de ganar: En Formula 1, solo unos pocos equipos pueden aspirar a ganar en Mónaco. En Le Mans, los equipos punteros en la categoría Hypercar tienen ventaja. En Indianápolis, el reglamento técnico más parejo y la naturaleza del óvalo hacen que más autos sean competitivos, lo que amplía la cantidad de pilotos con posibilidades reales de victoria.
Pilotos que Han Conseguido la Triple Corona
Hasta la fecha, solo un piloto ha conseguido este logro:
- Graham Hill (Reino Unido)
- Ganador del Gran Premio de Mónaco: 1963, 1964, 1965, 1968, 1969
- Ganador de las 24 Horas de Le Mans: 1972
- Ganador de las 500 Millas de Indianápolis: 1966
El británico sigue siendo el único en la historia en haber ganado las tres pruebas, consolidándose como un referente en la versatilidad dentro del automovilismo.
¿Qué Pilotos Pueden Ganar la Triple Corona?
En 2025, algunos pilotos en activo tienen opciones de lograr la Triple Corona:
- Fernando Alonso (España)
- Ha ganado en Mónaco (2006, 2007) con Renault y Le Mans (2018, 2019) con Toyota Gazoo Racing.
- Solo le falta Indianápolis, donde ha participado en 2017, 2019 y en 2020 con Arrow McLaren SP sin éxito hasta ahora.
- Es el piloto activo que más cerca ha estado de lograr la Triple Corona.
- Juan Pablo Montoya (Colombia)
- Ha ganado en Mónaco (2003) con Williams e Indianápolis (2000, 2015) con Chip Ganassi Racing y Team Penske, respectivamente.
- Le falta Le Mans, pero su edad y actividad actual en el automovilismo reducen sus posibilidades. Actualmente, está prácticamente retirado y no compite de manera regular en ninguna categoría.
- Max Verstappen (Países Bajos)
- Ha ganado en Mónaco (2021, 2023, 2024) con Red Bull Racing.
- No ha competido en Le Mans ni en Indianápolis, aunque ha expresado interés en las carreras de resistencia, incluyendo las 24 Horas de Le Mans, como un posible desafío futuro.
- Lewis Hamilton (Reino Unido)
- Ha ganado en Mónaco (2008, 2016) y ha mostrado interés en explorar otras categorías después de su paso por la Formula 1.
- Como piloto de Ferrari, existe la posibilidad de que en el futuro pueda estar vinculado al equipo de resistencia de la marca en el WEC, que ha ganado Le Mans en 2023 y 2024.
- Charles Leclerc (Mónaco)
- Ha ganado en Mónaco (2024) con Ferrari.
- No ha competido en Le Mans ni en Indianápolis, pero debido a su juventud, tiene tiempo para explorar otras categorías en el futuro.
- Al igual que Hamilton, su vínculo con Ferrari podría abrirle oportunidades en el equipo de resistencia del WEC.
- Sergio Pérez (México)
- Ha ganado en Mónaco (2022), lo que lo coloca en la lista de pilotos con al menos una victoria en la Triple Corona.
- No ha competido en Indianápolis ni en Le Mans, pero tras quedarse sin asiento en la Formula 1, se le ha relacionado con una posible incursión en el automovilismo de resistencia.
- Nico Hülkenberg (Alemania)
- Ganador de las 24 Horas de Le Mans: 2015 con Porsche en la categoría LMP1.
- Actualmente, compite en la Formula 1 con Kick Sauber y ha sido confirmado como el primer piloto de Audi para su ingreso a la categoría en 2026.
- Aunque tiene Le Mans, nunca ha participado en Indianápolis ni ha ganado en Mónaco. Además, no ha mostrado interés en competir en IndyCar, lo que hace que sus posibilidades de lograr la Triple Corona sean muy reducidas.




Pilotos que Estuvieron Cerca de Lograr la Triple Corona
A lo largo de la historia, varios pilotos han estado cerca de lograr la Triple Corona, pero no lograron la victoria en la tercera carrera que les faltaba:
- Mario Andretti (EE.UU.)
- Ganador de las 500 Millas de Indianápolis: 1969
- Ganador del Gran Premio de Mónaco: 1978
- Intentó ganar Le Mans en múltiples ocasiones, con su mejor resultado en 1995, terminando segundo en la general.
- Jim Clark (Reino Unido)
- Ganador del Gran Premio de Mónaco: 1963
- Ganador de las 500 Millas de Indianápolis: 1965
- Compitió en Le Mans con Lotus y Aston Martin, pero sin conseguir la victoria.
- Tazio Nuvolari (Italia)
- Ganador del Gran Premio de Mónaco: 1932
- Ganador de las 24 Horas de Le Mans: 1933
- Intentó competir en Indianápolis, pero sin éxito.
- Jacques Villeneuve (Canadá)
- Ganador de las 500 Millas de Indianápolis: 1995
- Campeón del mundo de Formula 1: 1997 (aunque nunca ganó el Gran Premio de Mónaco)
- Compitió en Le Mans en 2007 con Peugeot, pero sin victoria.
La Triple Corona sigue siendo uno de los mayores retos en el automovilismo. Requiere que un piloto sea capaz de competir y ganar en disciplinas completamente distintas, lo que la convierte en un objetivo que muy pocos han logrado alcanzar. Aunque Graham Hill sigue siendo el único en obtenerla, nombres como Fernando Alonso mantienen la expectativa de que alguien más pueda unirse a esta lista en los próximos años.

Ford regresará a Le Mans en 2027 con un LMDH
La marca estadounidense competirá en la categoría principal del WEC

Alpine revela el nuevo diseño del A424 Hypercar para 2025
Nueva imagen y preparación de Alpine para la temporada 2025 del WEC

La Presentación del Livery de Cadillac Hertz Team JOTA para 2025
Cadillac y JOTA revelan su apuesta para el WEC 2025

Michelin renueva su alianza con el WEC hasta 2029
La marca francesa continuará como proveedor exclusivo de neumáticos para la categoría Hypercar
2025-02-28
08:00
2025-04-20
08:00
2025-05-10
08:00