La segunda fecha del Campeonato Mundial de Resistencia 2025 concluyó con un nuevo triunfo para Ferrari, que sumó su segunda victoria consecutiva tras el éxito obtenido en Qatar.
El Ferrari 499P #51 tripulado por James Calado, Antonio Giovinazzi y Alessandro Pier Guidi cruzó la meta con 8.4 segundos de ventaja al término de una prueba que se transformó por completo con las intervenciones del Safety Car y los periodos de Virtual Safety Car.
La segunda fecha del Campeonato Mundial de Resistencia 2025 concluyó con un nuevo triunfo para Ferrari, que sumó su segunda victoria consecutiva tras el éxito obtenido en Qatar.
El Ferrari 499P #51 tripulado por James Calado, Antonio Giovinazzi y Alessandro Pier Guidi cruzó la meta con 8.4 segundos de ventaja al término de una prueba que se transformó por completo con las intervenciones del Safety Car y los periodos de Virtual Safety Car.
Las interrupciones modifican los planes iniciales
Lo que comenzó como una carrera controlada por Ferrari cambió radicalmente cuando el Safety Car apareció al final de la segunda hora. Esta situación, junto con otra neutralización posterior y dos periodos de Virtual Safety Car, permitió a los equipos modificar sus estrategias de combustible y neumáticos.
El Ferrari #51 había dominado desde la pole position durante las primeras horas, estableciendo Calado una ventaja de casi 3 segundos sobre el 499P cliente de AF Corse pilotado por Phil Hanson tras la primera hora de competencia.
La intervención del Safety Car abrió nuevas posibilidades para los equipos, convirtiendo las últimas cuatro horas en una carrera donde la estrategia adquirió mayor importancia que la velocidad pura.
BMW y Alpine aprovechan las oportunidades
El BMW M Team WRT logró la segunda posición con el Hybrid V8 #20 conducido por René Rast, Robin Frijns y Sheldon van der Linde, igualando su mejor resultado en el campeonato hasta la fecha.
"Optamos por repostajes cortos durante el segundo Safety Car para ganar posición en pista, sabiendo que tendríamos que gestionar el combustible en los tramos finales", explicó Rast tras la prueba.
Alpine completó el podio con su A424 #35 tripulado por Frederic Makowiecki, Jules Gounon y Mick Schumacher, que terminó a 3.8 segundos del BMW. El resultado representa también el mejor clasificación del fabricante francés en el WEC.
Incidentes que definieron la carrera
El Ferrari cliente #83 de AF Corse perdió opciones de podio cuando Robert Kubica, quien compartía el auto con Hanson y Yifei Ye, tuvo un error a falta de ocho minutos para el final mientras ocupaba la cuarta posición.
Toyota vio limitadas sus opciones cuando el GR010 #8 de Brendon Hartley, Ryo Hirakawa y Sébastien Buemi recibió una penalización por exceso de velocidad bajo bandera amarilla. El equipo japonés cambió a una estrategia alternativa que les permitió recuperar hasta la quinta posición final.
Los planes de remontada del Ferrari #50, ganador en Qatar y último en la parrilla de salida, terminaron en la última hora cuando Antonio Fuoco contactó con Buemi en la chicane Tamburello. El italiano sufrió un pinchazo trasero que lo relegó al decimoquinto puesto final.
LMGT3: victoria de Manthey por estrecho margen
En la categoría LMGT3, el Porsche 911 GT3-R #92 del equipo Manthey pilotado por Richard Lietz, Ryan Hardwick y Riccardo Pera se impuso por apenas tres décimas al BMW M4 GT3 #46.
Valentino Rossi, que había logrado la pole position, vio cómo se desvanecían sus opciones de triunfo tras recibir una penalización por contacto con el Ferrari 296 GT3 #21 de Simon Mann mientras intentaba recuperar el liderato.
Kelvin van der Linde, compañero de Rossi y Ahmad Al Harthy en el BMW #46, superó al Porsche de Manthey en la última vuelta, pero no dispuso de suficiente tiempo para crear la distancia necesaria antes de la meta.
El tercer puesto correspondió al Lexus RC F GT3 de Auto Sport Promotion con Arnold Robin, Finn Gehrsitz y Esteban Masson.
Las interrupciones modifican los planes iniciales
Lo que comenzó como una carrera controlada por Ferrari cambió radicalmente cuando el Safety Car apareció al final de la segunda hora. Esta situación, junto con otra neutralización posterior y dos periodos de Virtual Safety Car, permitió a los equipos modificar sus estrategias de combustible y neumáticos.
El Ferrari #51 había dominado desde la pole position durante las primeras horas, estableciendo Calado una ventaja de casi 3 segundos sobre el 499P cliente de AF Corse pilotado por Phil Hanson tras la primera hora de competencia.
La intervención del Safety Car abrió nuevas posibilidades para los equipos, convirtiendo las últimas cuatro horas en una carrera donde la estrategia adquirió mayor importancia que la velocidad pura.
BMW y Alpine aprovechan las oportunidades
El BMW M Team WRT logró la segunda posición con el Hybrid V8 #20 conducido por René Rast, Robin Frijns y Sheldon van der Linde, igualando su mejor resultado en el campeonato hasta la fecha.
"Optamos por repostajes cortos durante el segundo Safety Car para ganar posición en pista, sabiendo que tendríamos que gestionar el combustible en los tramos finales", explicó Rast tras la prueba.
Alpine completó el podio con su A424 #35 tripulado por Frederic Makowiecki, Jules Gounon y Mick Schumacher, que terminó a 3.8 segundos del BMW. El resultado representa también el mejor clasificación del fabricante francés en el WEC.
Incidentes que definieron la carrera
El Ferrari cliente #83 de AF Corse perdió opciones de podio cuando Robert Kubica, quien compartía el auto con Hanson y Yifei Ye, tuvo un error a falta de ocho minutos para el final mientras ocupaba la cuarta posición.
Toyota vio limitadas sus opciones cuando el GR010 #8 de Brendon Hartley, Ryo Hirakawa y Sébastien Buemi recibió una penalización por exceso de velocidad bajo bandera amarilla. El equipo japonés cambió a una estrategia alternativa que les permitió recuperar hasta la quinta posición final.
Los planes de remontada del Ferrari #50, ganador en Qatar y último en la parrilla de salida, terminaron en la última hora cuando Antonio Fuoco contactó con Buemi en la chicane Tamburello. El italiano sufrió un pinchazo trasero que lo relegó al decimoquinto puesto final.
LMGT3: victoria de Manthey por estrecho margen
En la categoría LMGT3, el Porsche 911 GT3-R #92 del equipo Manthey pilotado por Richard Lietz, Ryan Hardwick y Riccardo Pera se impuso por apenas tres décimas al BMW M4 GT3 #46.
Valentino Rossi, que había logrado la pole position, vio cómo se desvanecían sus opciones de triunfo tras recibir una penalización por contacto con el Ferrari 296 GT3 #21 de Simon Mann mientras intentaba recuperar el liderato.
Kelvin van der Linde, compañero de Rossi y Ahmad Al Harthy en el BMW #46, superó al Porsche de Manthey en la última vuelta, pero no dispuso de suficiente tiempo para crear la distancia necesaria antes de la meta.
El tercer puesto correspondió al Lexus RC F GT3 de Auto Sport Promotion con Arnold Robin, Finn Gehrsitz y Esteban Masson.

He sentido pasión por el automovilismo desde mi infancia. Incluso de niño, solía tener una cámara en las manos con frecuencia. Más adelante, me profesionalicé en el ámbito audiovisual y surgió la idea de combinar estas dos pasiones: las carreras y la fotografía. Actualmente, cubro principalmente el WEC y las carreras de resistencia, además de eventos locales de hillclimb.

McLaren regresa al WEC con un prototipo LMDh para competir en Hypercar desde 2027
McLaren confirma su participación en la máxima categoría del Mundial de Resistencia tres décadas después de su histórica victoria en Le Mans con el F1 GTR

Porsche suma a su campeón de Formula E para Le Mans 2025
El Pascal Wehrlein completa la lista de 21 participantes en la categoría reina con el prototipo 963

Anunciada una parrilla récord de 62 autos para las 24 Horas de Le Mans 2025
Ferrari busca el triplete mientras ocho fabricantes compiten en la categoría Hypercar

Ferrari arranca el WEC 2025 con un triplete en Catar
La marca italiana aseguró los tres primeros puestos en los 1812 km de Catar
2025-04-20
08:00
2025-05-10
08:00
2025-06-14
08:00
Clasificación 2025
Pos | Nombre | Pts |
---|---|---|
1 | Ferrari | 66 |
2 | Bmw | 35 |
3 | Toyota | 33 |
4 | Cadillac | 9 |
5 | Peugeot | 6 |
6 | Porsche | 5 |
7 | Alpine | 0 |
8 | Aston Martin | 0 |