El calendario del Campeonato Mundial de Resistencia para 2025 ha sido revelado, confirmando un total de ocho rondas que llevarán a los equipos a través de Europa, América del Norte, América del Sur, Asia y Oriente Medio. El Autodromo Internazionale Enzo e Dino Ferrari (Imola) ha firmado una extensión de contrato por cuatro años, asegurando su participación en el campeonato hasta 2028.
Calendario 2025:
Inicio en Qatar
La temporada comenzará en Doha, Qatar, con el circuito internacional de Lusail como anfitrión tanto del Prólogo oficial (20-21 de febrero) como de la primera carrera, el Qatar 1812km, programado para el 28 de febrero. Este evento coincide con el Día Nacional de Qatar.
Circuitos Clásicos y Nuevas Oportunidades
En abril, el campeonato se trasladará a Europa para la segunda ronda en Imola, Italia. Gracias al apoyo del alcalde de Imola, Marco Panieri, el circuito ha comprometido mejoras en su infraestructura, incluyendo la construcción de nuevos garajes. Esta ronda se llevará a cabo el 20 de abril.
El siguiente en el calendario es el Circuito de Spa-Francorchamps en Bélgica, con la carrera programada para el 10 de mayo. Este circuito ha sido un pilar en el WEC desde su inicio en 2012, sirviendo como preparación para la famosa carrera de 24 Horas de Le Mans, que tendrá lugar el 14 y 15 de junio.
América y Asia en el Calendario
El campeonato luego cruzará el Atlántico hacia Brasil para la carrera de 6 horas de São Paulo en el circuito de Interlagos, programada para el 13 de julio. Posteriormente, se dirigirá a Estados Unidos para la sexta ronda en el Circuito de las Américas en Austin, Texas, el 7 de septiembre.
El penúltimo evento se celebrará en el Fuji International Speedway en Japón el 28 de septiembre, conocido por su icónica vista del monte Fuji.
Final en Bahréin
Como es tradición, la temporada culminará en Bahréin con una carrera de 8 horas en el circuito internacional de Sakhir el 8 de noviembre, seguida de una ceremonia de premiación para coronar a los campeones mundiales de 2025.
Expansión y Estabilidad
Según declaraciones de Mohammed ben Sulayem, presidente de la FIA, el campeonato ha experimentado un crecimiento notable en términos de nivel deportivo y popularidad. Este calendario estable permitirá que el campeonato continúe consolidándose y expandiéndose en los próximos años.
Richard Mille, presidente de la Comisión de Resistencia de la FIA, destacó la importancia de mantener un calendario equilibrado que ofrezca una mezcla de circuitos bien establecidos y una presencia en múltiples regiones del mundo. Esto es crucial para los fanáticos y fabricantes que participan en el campeonato.
Reglas Extendidas hasta 2029
El WEC e IMSA han extendido las reglas de las clases Hypercar y GTP hasta 2029. Esta extensión proporciona estabilidad y permite a los fabricantes planificar a largo plazo, asegurando que sus vehículos no queden obsoletos rápidamente.
La normativa también prevé la introducción de coches de hidrógeno en la categoría de hipercoches para 2028, promoviendo el uso de combustibles de emisiones cero. Además, la clase LMP2 se extenderá hasta 2027, con planes para una nueva generación de coches en 2028.

He sentido pasión por el automovilismo desde mi infancia. Incluso de niño, solía tener una cámara en las manos con frecuencia. Más adelante, me profesionalicé en el ámbito audiovisual y surgió la idea de combinar estas dos pasiones: las carreras y la fotografía. Actualmente, cubro principalmente el WEC y las carreras de resistencia, además de eventos locales de hillclimb.

Anunciada una parrilla récord de 62 autos para las 24 Horas de Le Mans 2025
Ferrari busca el triplete mientras ocho fabricantes compiten en la categoría Hypercar

Ferrari arranca el WEC 2025 con un triplete en Catar
La marca italiana aseguró los tres primeros puestos en los 1812 km de Catar

WEC 2025: Transmisión en vivo y en español de los 1812 km de Qatar
Ferrari lidera la parrilla en directo desde Lusail con narración en español

Clasificación WEC Qatar 2025: Ferrari y McLaren en la pole
Resultados de la clasificación en Hypercar y LMGT3 para el Qatar 1812 km
2025-04-20
08:00
2025-05-10
08:00
2025-06-14
08:00
Clasificación de pilotos 2025
Pos | Piloto | Pts |
---|---|---|
1 | Antonio Fuoco | 38 |
1 | Miguel Molina | 38 |
1 | Nicklas Nielsen | 38 |
2 | Philip Hanson | 27 |
2 | Robert Kubica | 27 |
2 | Yifei Ye | 27 |
3 | Alessandro Pier Guidi | 24 |
3 | Antonio Giovinazzi | 24 |
3 | James Calado | 24 |
4 | Dries Vanthoor | 18 |