Un choque entre el líder de la carrera, el Ferrari AF Corse número 83 conducido por Robert Kubica, y el BMW número 15 pilotado por Dries Vanthoor, provocó el primer safety car en la edición 2024 de las 24 Horas de Le Mans. Este incidente ocurrió cuando Kubica intentaba adelantar al BMW en la séptima hora de la carrera, tocando su parte trasera y enviándolo contra las barreras. Vanthoor resultó ileso, pero el BMW sufrió daños significativos que lo obligaron a retirarse inmediatamente.
Los comisarios de carrera investigaron el incidente y determinaron que Kubica era responsable de la colisión. Como resultado, el Ferrari número 83 recibió una penalización de 30 segundos. Esta sanción hizo que Kubica perdiera el liderato, permitiendo que el Toyota GR010 Hybrid número 8 de Ryo Hirakawa tomara la delantera. La ventaja inicial de Kubica, que llegó a ser de casi un minuto, se evaporó debido a esta penalización y el periodo de safety car.
A lo largo de las siguientes horas, la carrera estuvo marcada por diversas incidencias y cambios en el clima. La lluvia intensa complicó las condiciones de la pista, llevando a varios periodos de safety car y banderas amarillas. El Toyota número 8, inicialmente conducido por Hirakawa y posteriormente por Sébastien Buemi y Brendon Hartley, logró mantener el liderazgo a pesar de estas dificultades.
El Porsche Penske número 6, pilotado por Laurens Vanthoor, también mostró un rendimiento fuerte, adelantando al Toyota número 8 durante un periodo de paradas en boxes. Sin embargo, el coche de seguridad volvió a agrupar a los competidores, reduciendo las diferencias entre ellos.
El Ferrari número 50, aunque comenzó con un ritmo competitivo, sufrió varios contratiempos que lo relegaron en la clasificación. Antonio Fuoco y Miguel Molina, quienes compartían el volante, enfrentaron dificultades para mantenerse en las primeras posiciones debido a problemas mecánicos y decisiones estratégicas en los pit stops.
En la categoría LMP2, el Oreca número 183 de AF Corse, pilotado por Ben Barnicoat, lideraba después de la decimoctava hora, seguido de cerca por el United Autosports número 22 conducido por Oliver Jarvis. La competencia en esta categoría fue intensa, con varios cambios de liderato debido a las paradas en boxes y los incidentes en pista.
En la clase LMGT3, el Porsche 911 número 92 de Manthey PureRxing sufrió problemas de caja de cambios que lo hicieron perder varias posiciones. El McLaren 720S número 59 de United Autosports, conducido por Gregoire Saucy, aprovechó esta situación para tomar la delantera, seguido por el Lexus RC F GT3 número 87 de ASP, pilotado por Jack Hawksworth.

He sentido pasión por el automovilismo desde mi infancia. Incluso de niño, solía tener una cámara en las manos con frecuencia. Más adelante, me profesionalicé en el ámbito audiovisual y surgió la idea de combinar estas dos pasiones: las carreras y la fotografía. Actualmente, cubro principalmente el WEC y las carreras de resistencia, además de eventos locales de hillclimb.

Anunciada una parrilla récord de 62 autos para las 24 Horas de Le Mans 2025
Ferrari busca el triplete mientras ocho fabricantes compiten en la categoría Hypercar

Ferrari arranca el WEC 2025 con un triplete en Catar
La marca italiana aseguró los tres primeros puestos en los 1812 km de Catar

WEC 2025: Transmisión en vivo y en español de los 1812 km de Qatar
Ferrari lidera la parrilla en directo desde Lusail con narración en español

Clasificación WEC Qatar 2025: Ferrari y McLaren en la pole
Resultados de la clasificación en Hypercar y LMGT3 para el Qatar 1812 km
2025-04-20
08:00
2025-05-10
08:00
2025-06-14
08:00
Clasificación de pilotos 2025
Pos | Piloto | Pts |
---|---|---|
1 | Antonio Fuoco | 38 |
1 | Miguel Molina | 38 |
1 | Nicklas Nielsen | 38 |
2 | Philip Hanson | 27 |
2 | Robert Kubica | 27 |
2 | Yifei Ye | 27 |
3 | Alessandro Pier Guidi | 24 |
3 | Antonio Giovinazzi | 24 |
3 | James Calado | 24 |
4 | Dries Vanthoor | 18 |